Argentina reabre causa contra Evo Morales por trata de personas y abuso de menores

La primera sala de la Cámara Federal ordenó reabrir la causa contra el expresidente de Bolivia, Evo Morales, por presunta trata de personas y abuso de menores en territorio argentino, durante su estadía como asilado político.
Además, el tribunal reconoció a la Fundación Apolo querellante en el expediente, revocando así la decisión del juez de primera instancia que había rechazado ambos pedidos.
Con la firma de los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens, el tribunal consideró por un lado que el archivo de la causa fue “prematuro” y que la denuncia original, junto con su ampliación, aporta información concreta que justifica ser investigada a fondo.
En otra resolución, se valoró la trayectoria y el objeto social de la Fundación Apolo, vinculada a la defensa de los derechos humanos, para admitirla como querellante y permitirle ejercer un rol activo en la investigación.
El exmandatario habría recibido menores de edad durante su permanencia en Argentina en 2019, bajo el supuesto encubrimiento de favores políticos.
Angélica Ponce, una de las principales testigos, declaró en Bolivia pero nunca fue citada por la Justicia argentina, lo que motivó el planteo de Apolo para reabrir el caso y avanzar con medidas de prueba claves.
“La gravedad de los hechos denunciados y la identidad de las personas involucradas exige un compromiso absoluto de la Justicia. No vamos a permitir que se tape una red de impunidad en nombre de la diplomacia o la política”, sostuvo Yamil Santoro, director de la Fundación Apolo
En noviembre pasado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló que, desde la cartera que conduce, presentaron una denuncia contra Evo Morales por presuntos delitos de trata de personas y abuso sexual de menores durante su estadía en Argentina, cuando el gobierno de Alberto Fernández le otorgó el asilo político.
“A la cusa por abuso de menores que ya tiene abierta en Bolivia se suma algo aún más aberrante: al socialista expresidente boliviano se lo acusa de haber convivido con 4 adolescentes durante el asilo político que le brindó el kirchnerismo. El peor de los delitos, en nuestro suelo”, señaló Bullrich, en su cuenta personal de X.
De acuerdo con la nueva denuncia, el icónico dirigente compartió la estadía “con menores de edad que habrían sido trasladadas desde Bolivia, en condiciones presuntamente vulnerables, para realizar labores domésticas y personales”.
Angélica Ponce, exdirigente intercultural boliviana y allegada al expresidente de Bolivia, relató que durante sus visitas a Morales en Argentina vio a menores de edad en labores “serviles”, además declaró que se ofrecían “niñas como obsequios” de quienes deseaban obtener favores gubernamentales, hechos que serían ampliamente conocidos en los círculos cercanos al expresidente.
Al menos 12 personas murieron y varias permanecen desaparecidas tras el colapso de un puente ferroviario en construcción sobre el río Amarillo, en la provincia occidental de Qinghai, ocurrido en la madrugada de este viernes. El accidente se produjo alrededor de las 03:00 hora local (19:00 GMT del jueves), cuando se rompieron los cables de acero que sostenían parte de la estructura en obras. […]
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]