Comienzan operativos para resolver problemas en Villas Agrícolas

En respuesta a la ocupación de las calles y aceras, basura acumulada, inundaciones y avería en las tuberías que llevan agua a las casas en Villas Agrícolas, del Distrito Nacional, algunas autoridades se pusieron en movimiento para atender las demandas de los residentes en el sector.
Las distintas autoridades se manifestaron en respuesta a varios reportajes realizados por LISTÍN DIARIO, donde los vecinos del sector expresaron sus dificultades durante el encuentro “Listín en el Barrio”, organizado por la Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco) y este medio, encabezado por su director, Miguel Franjul; el editor en jefe, Juan Eduardo Thomas, y el jefe de redacción, Juan Salazar.
Debido a los problemas en el servicio de agua en el sector Villas Agrícolas, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) inició los trabajos en las tuberías, las cuales provocan que el líquido llegue con mal olor y con heces fecales.
A través de un comunicado, la institución indicó que se encuentran trabajando en respuesta a los llamados que han realizado los ciudadanos de este sector desde hace años.
PUBLICIDAD
La CAASD afirmó estar trabajando desde inicio de semana corrigiendo los problemas de alcantarillado sanitario para descartar posibles contaminaciones cruzadas.
“El viernes que le corresponde el servicio en la zona, vamos a estar temprano con una brigada para evaluar y descartar posibles averías en la línea de agua potable, además verificar la situación del alcantarillado”, manifestó la entidad a este medio.
Además, destacó que culminaron los trabajos de alcantarillado y mañana viernes estarán corrigiendo las averías de agua en el sector.
Durante el encuentro “Listín en el barrio” realizado en el Club Deportivo y Cultural Los Pioneros, Ariel Modesto Rosario, presidente del Consejo de Juntas de Vecinos de Villas Agrícolas, dijo que en el sector han estado recibiendo agua contaminada con heces fecales y en ocasiones con malos olores.
Este problema se ha convertido en un drama humano para quienes residen en la intersección de las calles Aníbal de Espinosa (antigua 28) y Moca.
“El agua viene con un colorante que no se sabe de dónde sale, el cual produce un mal olor a un nivel muy desagradable, pero el componente más delicado llegó a un momento de colapso, porque si hay una tubería rota y la contaminación de la calle, el pozo séptico está colapsado, el agua bota y cuando se va el agua, la tubería succiona para atrás. Entonces aquí hay tuberías que por el tiempo están agrietadas y el agua está llegando con heces fecales”, explicó Rosario, preocupado por la situación que afecta a más de 45,000 habitantes de Villas Agrícolas.
Otra problemática relacionada con el servicio de agua que afecta al sector es la escasez, lo que ha causado preocupación en los moradores, ya que piden la extensión de las horas para recibir el servicio en sus hogares.
ADN en el mercado
La Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos de la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) informó ayer que realizó un operativo en horas de la noche en el que recuperó espacios en los alrededores del Mercado Nuevo, ubicado en Villas Agrícolas.
La iniciativa donde desmontaron estructuras irregulares, retiraron chatarras y recogieron desechos sólidos de las avenidas Juan Pablo Duarte y Reyes Católicos fue llevada a cabo bajo las directrices de la alcaldesa Carolina Mejía.
El director de Espacios Públicos, teniente coronel José Aníbal Sanz Melo, explicó que también fueron recogidos grandes volúmenes de desechos sólidos, alcanzando la capacidad de tres volquetas.
“Esto evidencia el compromiso de la Alcaldía del Distrito Nacional con la recuperación del orden y la limpieza en esta zona de alta actividad comercial”, afirmó.
Sanz Melo dijo que la intervención contó con el apoyo de la Dirección de Aseo Urbano del cabildo, la Policía Nacional y la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (FT-Ciutran).
“Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral orientada a mejorar el entorno urbano, devolver los espacios públicos a la ciudadanía y garantizar condiciones dignas tanto para comerciantes como para peatones”, agregó.
El oficial adelantó que la intervención continuará en una segunda etapa para completar el saneamiento de las áreas restantes, con lo que se reafirma la determinación del cabildo de transformar progresivamente este importante punto de la ciudad.
En el encuentro Listín en el barrio, Virginia Reynoso, presidenta de la Fundación de Discapacidad Manos Abiertas y quien tiene discapacidad psicomotora y visual, dijo que “si las calles están llenas de basura y los contenes, no se puede caminar ni por la orilla”, al referirse a las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad al transitar por los espacios públicos.
“El viernes tuvimos una charla aquí en el club y una compañera que vivía por ahí se cayó y todavía está en cama porque se va a la calle para no caer en el hoyo y vino un carro y le dio un fuetazo; por eso nosotros necesitamos que con urgencia se nos resuelva eso”, narró la líder de la fundación.
Conape brindará apoyo
El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) informó que brindará asistencia a adultos mayores del sector Villas Agrícolas y adelantó su disposición de evaluar la demanda de un lugar donde pueden reunirse.
“Estamos en la disposición de realizar un operativo en Villas Agrícolas, para llevarles asistencias en las áreas de salud, alimenticia, inclusión en el seguro Senasa subsidiado y en los programas sociales del gobierno, así como la solicitud de la pensión solidaria para aquellos adultos mayores que apliquen para la misma”, indicó José García Ramírez, director de la entidad.
Precisó que el Conape acudiría al lugar con una unidad multidisciplinaria que evaluará a cada envejeciente para dar respuestas personalizadas a cada demanda y proporcionar soluciones efectivas, ya que estas personas padecen múltiples limitaciones y cada caso es diferente.
Sobre las necesidades y dificultades que a diario enfrentan los adultos mayores de Villas Agrícolas, el director de la institución precisó que Conape está en disposición de ayudarlos para que tengan una mejor calidad de vida.
El presidente del gremio que agrupa a los camarógrafos, Corpus Montero, deseo al funcionario que siga avanzando y gestionando la institución como hasta el momento para beneficio de un gran segmento de la población dominicana que día a día es beneficiada con el servicio de alimentación que ofrece. Santo Domingo.- El Círculo de Reporteros Gráficos […]
El Comité de Conmemoración de la Revolución de Abril de 1965, anunció este jueves una gran marcha nacional para el domingo 27 de abril a las 9:00 de la mañana contra las mega mineras contaminadoras de la Madre Tierra y sus fuentes de agua, y contra todas las nocivas prácticas de depredación ambiental; por la […]
A partir de este domingo 06 de abril se pondrá en ejecución la nueva estación de peaje ubicada en el kilómetro 32 de la autopista Duarte, una infraestructura moderna y equipada con tecnología de última generación que mejorará la circulación vehicular en la principal vía de conexión entre la capital y el Cibao. Con esta puesta en funcionamiento, quedará […]