Diputada Namibia Didiez presenta iniciativa en PARLACEN

La diputada dominicana ante el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Namibia Didiez Ogando, presentó una iniciativa junto otros colegas parlamentarios, mediante la cual insta a los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) a crear estrategias para reducir la contaminación por microplásticos para la protección del medioambiente y la salud humana.
La parlamentaria Didiez Ogando, quien es médico especialista en Medicina Interna e Infectología, explicó que los microplásticos, que son partículas compuestas de polímeros y aditivos potencialmente tóxicos, que pueden ser imperceptibles, contaminan el medio ambiente y constituyen un riesgo para la salud de las personas.
Dijo que los mismos se originan por la fabricación directa de elementos de uso industrial y domésticos (microplásticos primarios), o por la fragmentación derivado del proceso de deterioro de desechos plásticos más grandes, conocidos como microplásticos secundarios, “convirtiéndose en la actualidad en una de las mayores contaminaciones en el mundo, debido a la alta producción y empleo excesivo de estos materiales persistentes y la deficiente gestión ambiental a nivel global”.
“Los microplásticos están muy extendidos, siendo encontrados en océanos, ríos, lagos, en el aire, suministros de agua potable, agua y bebidas embotelladas, incluso en nuestra comida, lo cual supone impactos ecológicos, sanitarios y socioeconómicos de amplia magnitud”, agregó.
La iniciativa, sometida a la Asamblea Plenaria del foro regional con sede en Guatemala, se solicita a los jefes de Estado miembros del SICA, a la comunidad regional, “a reducir la contaminación por plásticos para proteger el medio ambiente y evitar que la población esté expuesta a los microplásticos”.
Asimismo, establecer una plataforma de diálogo entre los Estados miembros que proporcione conocimiento científico y evaluación de las acciones y las posibles soluciones sostenibles para el control de microplásticos.
“Realizar los estudios científicos pertinentes para conocer mejor la exposición a los microplásticos en el medioambiente y sus posibles efectos en la salud de las personas y solicitar a las autoridades locales responsables para que garanticen a las sociedades, una adecuada gestión de los residuos plásticos desde la generación de estos hasta la disposición final”, se establece en la misma.
Además, crear la plataforma correspondiente para obtener métodos normalizados con la finalidad de proporcionar protocolos para poder medir las partículas microplásticas en el agua, “analizar las fuentes y la presencia de estos materiales en el agua dulce y evaluar la eficacia de los distintos procesos de tratamientos químicos y biológicos”.
También crear las leyes pertinentes para la eliminación y prohibición del uso de fragmentos de plásticos en productos de la industria doméstica y cosmética, y recomendar a las empresas que suministran agua potable a que prioricen la eliminación de microbios patógenos y productos químicos perjudiciales para la salud”.
Igualmente, instan a los países del SICA crear campañas de educación y concientización eficientes sobre los efectos perjudiciales de los microplásticos en el planeta, así como promover la cultura del reciclaje de plásticos y recolección de sus desechos en el medio ambiente en la población general”.
Santo Domingo.- La Asociación de Fiscales Dominicanos (FISCALDOM) aseguró que es urgente el establecimiento de este fondo representa una solución urgente para muchos fiscales que sufren problemas de salud o están en edad avanzada. informó que una comisión especial trabaja en el levantamiento de datos e información que permitirán establecer las necesidades económicas y definir […]
El decreto firmado ayer por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el cual se impone un aranceles base del 10% para todas la mercancía que lleguen a ese país desde el exterior, también elimina la exoneración a las compras mínimas que se realizan por internet a través de plataformas como Shein y […]
Santiago.- Un carro cayó la noche del miércoles al canal de riego Ulises Francisco Espaillat en Santiago Oeste. El deslizamiento del vehículo generó preocupación entre los residentes de la zona, donde se movilizó rápidamente un un equipo de emergencia de la Defensa Civil. El organismo de socorro desplegó sus unidad 4X4 en coordinación con la Policía Nacional y el Sistema 9-1-1 lograron la […]