Edesur anuncia proceso para construcción de seis subestaciones y expansión de redes eléctricas

Edesur Dominicana informa que, en el marco de su plan de expansión de redes y reducción de pérdidas técnicas en su zona de concesión, inicia el proceso para la construcción de tres nuevas subestaciones eléctricas y la habilitación de nuevos campos de transformación en tres subestaciones existentes.
Esta iniciativa forma parte de la última fase de un Programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que incluye la construcción de 7 subestaciones nuevas, la habilitación de 5 subestaciones existentes; así como la adecuación y reconfiguración de la arquitectura de red de los circuitos asociadas a dichas subestaciones.
El propósito es aumentar la eficiencia operativa (reducción de pérdidas técnicas, mayor continuidad y calidad del abastecimiento) y la capacidad para atender el crecimiento de la demanda en el sistema de distribución eléctrica de Edesur, adicionando infraestructura en condiciones sostenibles, tanto financieras como ambientales.
suministro e instalación de las nuevas subestaciones Los Alcarrizos, Arroyo Manzano (en la Avenida República de Colombia), y Cristo Rey, cada una con capacidad de 100 MVA, 138/12.5 kV.
El alcance de la contratación comprende, además, los servicios de diseño, suministro e instalación de campos de transformación en las subestaciones de Pedernales y Jimaní, cada una con capacidad de 30 MVA, 138/12.5 kV; así como en la subestación Cruce de Cabral con capacidad de 30 MVA, 69/12.5kV.
Por medio de la puesta en marcha de estas nuevas instalaciones, se sumarán 390 MVA de capacidad adicional al sistema de distribución eléctrica de Edesur, lo que impactará en la mejoría inmediata de la calidad del servicio de 354,850 clientes, y garantizará el abastecimiento de la demanda futura de los nuevos clientes dentro de las áreas de influencia de estos proyectos.
El código del proceso de licitación es LPI-BID-02-2025, y los interesados en participar podrán obtener información adicional a través del correo electrónico [email protected], y revisar los documentos de licitación, en el siguiente enlace: https://mem.gob.do/transparencia/category/uep/
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]