Más de 500 dominicanos regresan a casa por miedo a redadas masivas de EE.UU.

Decenas de dominicanos que vivían ilegalmente en los Estados Unidos y Puerto Rico siguen llegando al país de manera voluntaria y con cartas de ruta emitidas por los consulados nacionales, para evitar ser detenidos y repatriados por los servicios de inmigración.
Informes obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas indican que, desde enero hasta la fecha, más de quinientos criollos han regresado al país, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump sobre redadas masivas contra los extranjeros indocumentados.
La mayoría de los dominicanos que han retornado por su propia voluntad y con cartas de ruta proceden de Nueva York, Boston, Nueva Jersey, Miami, Atlanta, Georgia, entre otros lugares estadounidenses donde, de acuerdo con informes ofrecidos por los propios dominicanos, las redadas recrudecen cada vez más.
También desde Puerto Rico siguen llegando muchos criollos, la mayoría voluntariamente y otros con cartas de ruta del consulado. Muchos de ellos han denunciado que en Puerto Rico se están dando casos de actuaciones violentas por parte de agentes migratorios y policiales.
Indican que los agentes sacan de negocios y otros lugares a los dominicanos indocumentados y no les permiten siquiera hablar con algún familiar, situación que entienden debe ser enfrentada por las autoridades consulares dominicanas en San Juan, Puerto Rico.
Muchos de ellos aducen que estaban en proceso de legalización de su estatus, pero que los agentes migratorios argumentan que “no son problemas de ellos”, arrestándolos y llevándolos a lugares de acogida y, posteriormente, repatriándolos a Santo Domingo.
Otros criollos que proceden desde Nueva York indican que, también en esa urbe, se dan muchos casos de actuaciones violentas de los agentes migratorios contra dominicanos y otros extranjeros indocumentados.
Aparte de los criollos arrestados en redadas en los Estados Unidos y repatriados, también han llegado al país, en lo que va de año, más de 500 nacionales que se encontraban en prisión cumpliendo condenas por diversos delitos.
El último grupo, compuesto por 125 criollos, llegó ayer repatriado al país desde los Estados Unidos. La mayoría de ellos guardaban prisión en diferentes cárceles estadounidenses por la comisión de diversos delitos, muchos de ellos relacionados con tráfico de drogas y crímenes.
Un joven contrajo una enfermedad en la piel por comprar ropa de segunda mano y usarla sin haberla lavado previamente. A través de su cuenta de TikTok, compartió su historia con sus seguidores y actualmente sube videos en los que muestra cómo es vivir con ese virus en el cuerpo. Si bien los expertos indican que siempre hay […]
El presidente estadounidense, Donald Trump, bromeó este martes con que él sería un gran papa y, aunque no tiene preferencias, señaló que el cardenal de Nueva York, Timothy Dolan, es «muy bueno» para suceder al fallecido papa Francisco. En declaraciones desde la Casa Blanca, aseguró: «Me gustaría ser papa. Esa sería mi opción número uno». […]
San José de los Llanos.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, entregó el remozado multiuso de San José de los Llanos, municipio de la provincia de San Pedro de Macorís. La inversión para esta obra dispuesta por el Gobierno del presidente Luis Abinader, a través del Ministerio de Deportes, asciende a más de 18 millones de pesos.‘Hoy […]