¿Pueden los tinacos hacer colapsar un edificio?

La tragedia del Jet Set ha llevado a la población a estar más alerta sobre el estado de las estructuras físicas que habita, transita o frecuenta. En este contexto, ha despertado interés la cuestión de si los tinacos, comunes en la mayoría de las viviendas y edificios del país, podrían provocar el colapso de dichas construcciones.
Ante esta inquietud, los expresidentes del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), José Espinosa y Cristian Rojas, coincidieron en que eso es muy poco probable, salvo que existan otros problemas en la construcción.
Incluso en lugares donde se colocan varios tinacos, además de compresores de aires acondicionados u otras cargas, la posibilidad de que la edificación falle es remota, a menos que haya vicios mayores, como filtraciones o deterioro, o que no haya sido erigida bajo estándares modernos.
—¿El peso de los tinacos podría hacer colapsar el techo de una edificación?
JE: Eso depende de la construcción y depende del tinaco. Un tinaco normal no tiene problema en una construcción, o en un plato o losa, como dicen. Depende de la forma en que esté construida esa losa, porque hay losas que son débiles, que tienen deterioro por el tiempo o la humedad.
En una losa normal, un tinaco no es problema. Ahora, si tú lo pones como he visto en techos de zinc, encima de una losa deteriorada, que tiene muchos años, que por debajo se le ve la varilla oxidada, entonces ese tinaco puede, en un momento determinado, causar un problema.
CR: En la nueva norma de construcción, cuando se diseña un techo, se diseña como entrepiso. ¿Qué significa un entrepiso? Significa que el techo de arriba ya está diseñado para soportar cargas, cargas vivas y cargas muertas.
Antes se diseñaba el techo ya como techo; tú solamente le construías un fino, le vaciabas un fino y ya, eso era la carga para la que se estaba diseñado. Ahora no.
La gente puede estar tranquila, porque es muy poco probable que los techos colapsen por el peso de los tinacos.
—¿Qué señales podrían indicar que una estructura debe ser intervenida?
JE: Por lo menos, grietas fuertes, porque hay simples grietas que son de pañetes. Ahora, donde hay una abertura grande, ya sea una grieta transversal o longitudinal, nos está diciendo que hay un problema.
CR: Una deformación, cuando tú ves el techo doblado; también:
Ambos reiteran que las grietas en las paredes no necesariamente representan algún peligro, ya que la mayoría son superficiales y se deben a la técnica de aplicación del cemento a las paredes.
Santo Domingo. – Un total de cinco personas han fallecido hasta el momento en el asueto de Semana Santa 2025, según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Cuatro de las muertes fueron consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que una persona perdió la vida por asfixia por inmersión en un balneario que había sido previamente clausurado por […]
El Instituto Nacional de Meterología (Indomet) vaticinó para este Viernes Santo que la incidencia indirecta de una vaguada y la influencia del viento del noreste generará esta tarde precipitaciones débiles a moderadas en ocasiones sobre distintas. Las precipitaciones ocurrirán en La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi, Sánchez […]
San Juan de la Maguana. – Una patrulla del Ejército de República Dominicana, localizó una casucha en la cual se encontraban ocultos 26 inmigrantes haitianos indocumentados. La vivienda, de madera y zinc, ubicada a la altura del kilómetro 3, del tramo carretero Matayaya-Las Matas de Farfán, fue ubicada detrás de una tienda de repuestos. La […]