¿Recibiste una transferencia bancaria desconocida?

En México, las autoridades han emitido una alerta importante para los ciudadanos: recibir una transferencia bancaria desconocida podría convertirte, sin saberlo, en cómplice de un delito grave como el lavado de dinero.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), a través de la Policía de Investigación (PDI), lanzó una campaña informativa para prevenir que más personas caigan en estas trampas, conocidas como «mulas bancarias».
Las «mulas bancarias» son personas que, de manera consciente o inconsciente, permiten que sus cuentas bancarias sean utilizadas para transferir dinero de origen ilícito.
A continuación, te explicamos cómo funciona este delito, cómo protegerte y qué hacer si te encuentras en esta situación.
¿Cómo enganchan los delincuentes a las víctimas?
Según la FGJCDMX, los estafadores suelen emplear tácticas engañosas para involucrar a las víctimas. Entre las más comunes están las falsas propuestas de trabajo, donde los delincuentes contactan a las personas ofreciendo empleos atractivos que no existen. También utilizan la usurpación de identidad de organismos oficiales o empresas reconocidas, enviando mensajes o correos que parecen legítimos para solicitar datos personales y bancarios.
Otro método frecuente es prometer supuestas inversiones con grandes beneficios inmediatos, o incluso fingir relaciones amorosas para ganarse la confianza de la víctima y convencerla de participar en transferencias. Una vez que los estafadores tienen acceso a una cuenta, la utilizan para mover dinero ilegal, haciendo que la víctima parezca partícipe del delito sin que lo sepa.
La FGJCDMX ha compartido una serie de recomendaciones clave para evitar caer en estas trampas y proteger tus finanzas:
Si has recibido una transferencia de origen desconocido, la FGJCDMX enfatiza que el lavado de dinero es un delito grave y que ignorarlo no te exime de responsabilidad. Lo primero que debes hacer es contactar a tu banco para reportar la transacción.
Dos hombres fueron arrestados cuando intentaban realizar conexiones ilegales en las redes eléctricas pertenecientes a Edesur Dominicana, ubicadas en el sector Bella Vista del Distrito Nacional. Los imputados de fraude eléctrico, sorprendidos en flagrante delito, son Luis Manuel Pérez Rosario y Wilfil Ensat René, intentaban conectar cables particulares de manera directa y clandestina al tríplex. […]
SANTO DOMINGO, R.D. El director de la DIDA, Elías Báez, solicitó la modificación urgente del formulario de afiliación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para incluir en los mismos datos de los dependientes de los afiliados hasta la cuarta generación o hasta donde corresponda los beneficios de pensión o devolución de aportes a […]
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La empresa FARMACARD aseguró que todos los contratos firmados con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) se han realizado en estricto apego a la ley, cumpliendo plenamente con sus obligaciones y bajo garantía de calidad en la prestación de servicios a los afiliados. La firma comunicó que de 2012 a […]