Retraso en el metro provoca largas filas en estación Mamá Tingó

Santo Domingo.– La mañana de este lunes, el servicio del Metro de Santo Domingo se vio interrumpido por espacio de aproximadamente 20 minutos, generando una gran congestión de usuarios en varias estaciones, especialmente en la parada Mamá Tingó, ubicada en Villa Mella.
Desde tempranas horas, cientos de personas se aglomeraron en los alrededores de la estación en espera de poder abordar los vagones. La fila de pasajeros alcanzó una extensión de casi un kilómetro, doblando incluso la esquina adyacente a la estación, según constató este medio.
Muchos pasajeros, visiblemente molestos, denunciaron que la espera afectó su llegada a compromisos laborales y estudiantiles.
“Esto no es la primera vez que pasa. Uno viene con el tiempo justo para ir al trabajo y de repente el metro se detiene y no nos dicen nada”, comentó una joven mientras esperaba en la fila.
Hasta el momento, las autoridades del sistema de transporte no han ofrecido una explicación oficial sobre la causa del retraso.
Sin embargo, el incidente reaviva la pregunta sobre la espera de la integración de nuevos vagones prometidos por el gobierno para dar respuesta, especialmente durante las horas pico.
El Metro de Santo Domingo es uno de los principales medios de transporte de la capital, utilizado por miles de ciudadanos cada día. Situaciones como esta generan preocupación sobre la eficiencia del servicio y la necesidad de implementar mejoras en su funcionamiento.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]
Barahona.- El Instituto de Estabilización de Precios(Inespre), realizó por dos días consecutivos la “Ruta caravana con guineos a peso”, en Barahona y Pedernales. En la jornada, además de bananos, se vendió una amplia gama de productos en su camión y bodegas móviles, entre ellos, arroz, aceite, pollo, papa, cebolla, ajo y otros. El director de la entidad, David Herrera, realizó un recorrido por […]