Trump impone un arancel del 10 % a los productos de República Dominicana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó a la República Dominicana en su lotería de aranceles recíprocos, anunciados la tarde de este miércoles.
El republicano gravó con un 10 % a los productos que entren al país desde la República Dominicana
El presidente Donald Trump lanzó este miércoles una ofensiva comercial generalizada con aranceles masivos contra China y la Unión Europea y del 10% para buena parte de los países latinoamericanos.
El republicano lo considera una «declaración de independencia económica» para impulsar una «edad de oro» de Estados Unidos, pero la oposición demócrata y muchos economistas predicen un shock recesivo inmediato acompañado de una subida de la inflación.
«Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, violado y devastado por naciones cercanas y lejanas, aliadas y enemigas por igual», soltó en los jardines de la Casa Blanca antes de desgranar una lista de los socios comerciales afectados.
La ofensiva de la Casa Blanca consiste en una tarifa aduanera mínima del 10% para todas las importaciones, a lo que se añaden recargos para ciertos países considerados particularmente hostiles en términos comerciales.
Estos recargos están calculados para reflejar también las llamadas barreras no arancelarias que estos países imponen a la entrada de productos estadounidenses, por ejemplo las regulaciones sanitarias y los estándares ambientales.
La factura es salada para China, cuyos productos serán gravados con un 34%, y para la Unión Europea, a la que reservó el 20%. Los aranceles serán del 24% para Japón, el 26% para la India y el 31% para Suiza.
Varias economías latinoamericanas figuran en el listado: Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. Aplicará el 10% a todas sus importaciones. El índice será más alto para Nicaragua: el 18%.
Donald Trump dijo que es benévolo en comparación con los aranceles que los países imponen a los productos estadounidenses.
Las nuevas tarifas aduaneras se aplicarán en dos fases: el 5 de abril a las 04H01 GMT entrarán en vigor aquellas de al menos el 10% sobre todos los productos que entran en Estados Unidos, y el 9 de abril a las 04H01 las más altas.
México y Canadá, los socios de Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), se libran de los nuevos gravámenes pero siguen sometidos a los anunciados para incitarlos a combatir la migración ilegal y el tráfico de fentanilo.
«En este momento, Canadá y México siguen sujetos a la emergencia nacional relacionada con el fentanilo y la migración, y ese régimen arancelario se mantendrá mientras persistan esas condiciones, y estarán sujetos a ese régimen, no al nuevo», declaró a periodistas un funcionario de la Casa Blanca.
Esto significa aranceles del 25% (10% para los hidrocarburos canadienses) salvo los productos contemplados en el T-MEC.
https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?gdpr=0&us_privacy=1—&gpp_sid=-1&client=ca-pub-9713954724534691&output=html&h=280&adk=3288173088&adf=615196&w=710&abgtt=6&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1743677976&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=7595491756&ad_type=text_image&format=710×280&url=https%3A%2F%2Fensegundos.do%2F2025%2F04%2F02%2Ftrump-impone-un-arancel-del-10-a-los-productos-de-republica-dominicana%2F%3Ffbclid%3DIwY2xjawJbSWdleHRuA2FlbQIxMQABHfZY7hrcnQhcHlKFkotHFIJSuOr_bhw5ptUoquzPivI_6rNLZPRvcYOqNg_aem_uEZUOboE684uM7RVm5N9Xw&host=ca-host-pub-2644536267352236&fwr=0&pra=3&rh=178&rw=710&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTM0LjAuNjk5OC4xNzgiLG51bGwsMCxudWxsLCI2NCIsW1siQ2hyb21pdW0iLCIxMzQuMC42OTk4LjE3OCJdLFsiTm90OkEtQnJhbmQiLCIyNC4wLjAuMCJdLFsiR29vZ2xlIENocm9tZSIsIjEzNC4wLjY5OTguMTc4Il1dLDBd&dt=1743677976365&bpp=1&bdt=1555&idt=1&shv=r20250401&mjsv=m202503310101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D1d42f548e7b24161%3AT%3D1742999605%3ART%3D1743595504%3AS%3DALNI_MY4_7UvUAI-Ec9MF3t33H0V8kDIYA&gpic=UID%3D000010018740e1f4%3AT%3D1742999605%3ART%3D1743595504%3AS%3DALNI_MZtvhx0Cp0UHSIm_tEm6kTPn-jehA&eo_id_str=ID%3D57d91eba1cc08bba%3AT%3D1740742584%3ART%3D1743595504%3AS%3DAA-AfjbwGlNhPlLhzy-SsQ8hnt1p&prev_fmts=0x0%2C710x280%2C710x280%2C710x280&nras=5&correlator=7137958609792&frm=20&pv=1&u_tz=-240&u_his=1&u_h=1080&u_w=1920&u_ah=1040&u_aw=1920&u_cd=24&u_sd=1&dmc=8&adx=403&ady=4396&biw=1905&bih=953&scr_x=0&scr_y=800&eid=95355972%2C95355974%2C95344791%2C95356498%2C95356505%2C95356626%2C95356788%2C95356927&oid=2&pvsid=4086419095616349&tmod=723994085&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fl.facebook.com%2F&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1920%2C0%2C1920%2C1040%2C1920%2C953&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&bz=1&td=1&tdf=2&psd=W251bGwsbnVsbCwibGFiZWxfb25seV8xIiwxXQ..&nt=1&pgls=CAEQBBoHMS4xNDkuMQ..~CAEQBRoGMy4yOC4z~CAEQBg..&ifi=5&uci=a!5&btvi=4&fsb=1&dtd=30
Trump siente fascinación por el proteccionismo de finales del siglo XIX y principios del XX en Estados Unidos y ve los gravámenes casi como una varita mágica capaz de reindustrializar el país, requilibrar la balanza comercial y eliminar el déficit fiscal.
Desde que en enero regresó a la Casa Blanca ha aumentado las tarifas no solo a sus vecinos sino también a China, y sobre el acero y el aluminio independientemente de su origen.
El jueves a las 04H01 GMT, Washington impondrá asimismo un arancel adicional del 25% a los automóviles y componentes fabricados en el extranjero.
Teóricamente habrá una excepción: los vehículos ensamblados en México o Canadá estarán sujetos a un impuesto del 25% sólo sobre la parte de piezas sueltas que no procedan de Estados Unidos.
Santo Domingo.- El estelar jugador de baloncesto de los Knicks de Nueva York en la NBA, el dominicano Karl Anthony Towns Cruz, se comprometió, junto al presidente Luis Abinader, a construir una arena de baloncesto en el municipio Tamboril de la provincia Santiago. La instalación deportiva será construida con una inversión de tres millones de […]
República Dominicana.-El periodista y empresario de las comunicaciones, Dany Alcántara, sugirió a las autoridades otorgar algún tipo de facilidades a las estaciones de televisión del país para garantizar dar el salto al sistema digital en el menor tiempo posible.«Desde aquí hacemos un llamado al gobierno para que otorgue una especie de incentivo puntual a los […]
La Vega.- Como resultado de las acciones de investigación e inteligencia, agentes policiales adscritos a la División de Investigación, Jarabacoa, en coordinación con la Subdirección Regional de Investigación y la División de Investigación, Constanza, recuperaron dos vehículos que habían sido reportados como robados mediante estafa en distintos puntos de la provincia. El primero de los casos […]