Un sencillo test de orina detecta precozmente el cáncer de próstata

El cáncer de próstata puede diagnosticarse en una etapa temprana con una simple muestra de orina. Gracias a la inteligencia artificial (IA) y a un análisis exhaustivo de la actividad genética en tumores, se han identificado nuevos biomarcadores de alta precisión diagnóstica.
El cáncer de próstata es una de las causas más comunes de muerte en hombres a nivel mundial. Uno de los principales obstáculos para el diagnóstico es la falta de biomarcadores precisos capaces de identificar la presencia de un tumor en etapa temprana.
Un equipo del Instituto Karolinska (Suecia), el Imperial College de Londres (Reino Unido) y el Hospital Xiyuan de la Academia China de Ciencias Médicas de Pekín (China) han identificado nuevos biomarcadores precisos. Los resultados se presentan en la revista ‘Cancer Research‘.
Al analizar la actividad del ARNm de todos los genes humanos en miles de células individuales de tumores de próstata, y conociendo la posición y el grado de cáncer de cada célula, los investigadores pudieron construir modelos digitales del cáncer de próstata
El oncólogo Antonio Cubillo ha pronunciado una conferencia este martes en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla
Los modelos se analizaron con IA para identificar proteínas que pudieran utilizarse como biomarcadores. Estos biomarcadores se analizaron posteriormente en la sangre, el tejido prostático y la orina de casi 2000 pacientes.
Los investigadores identificaron un conjunto de biomarcadores en la orina capaces de indicar la presencia y la gravedad del cáncer de próstata con gran precisión. Según sus cálculos, superan al PSA, el biomarcador sanguíneo de uso clínico actual.
«La medición de biomarcadores en orina ofrece muchas ventajas», explica el investigador principal Mikael Benson. «Es un método no invasivo e indoloro, y potencialmente puede realizarse en casa. La muestra puede analizarse posteriormente mediante métodos rutinarios en laboratorios clínicos».
Se están planificando ensayos clínicos a gran escala para la siguiente fase de la investigación. Uno de ellos se está discutiendo con el profesor Rakesh Heer, del Imperial College de Londres, coautor del estudio y director de TRANSFORM, el estudio nacional del Reino Unido sobre cáncer de próstata, que ofrece una plataforma para agilizar el análisis de biomarcadores prometedores.
«Nuevos biomarcadores más precisos que el PSA pueden conducir a un diagnóstico más temprano y a un mejor pronóstico para los hombres con cáncer de próstata», afirma Benson. «Además, pueden reducir el número de biopsias de próstata innecesarias en hombres sanos».
Los bomberos rusos seguían luchando este sábado contra un incendio, provocado por los restos de un dron ucraniano, cerca de un palacio que pertenece al presidente Vladimir Putin a orillas del mar Negro. Las autoridades de la región de Krasnodar, en el sur de Rusia, anunciaron el jueves que la caída de un dron había provocado un incendio en una […]
Caracas, Venezuela El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EE.UU., que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus «acciones hostiles» contra Venezuela, según una carta difundida este jueves. «Solicito que usted, en el marco de las competencias que le confiere la […]
Ciudad de México.- El documental ‘Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero’, que recorre la vida del hombre detrás del ícono musical mexicano, llegará a Netflix el próximo 30 de octubre con un total de cuatro capítulos, según informó la plataforma este jueves. En un comunicado, la plataforma reveló un adelanto de la serie dirigida por […]