Un sencillo test de orina detecta precozmente el cáncer de próstata

El cáncer de próstata puede diagnosticarse en una etapa temprana con una simple muestra de orina. Gracias a la inteligencia artificial (IA) y a un análisis exhaustivo de la actividad genética en tumores, se han identificado nuevos biomarcadores de alta precisión diagnóstica.
El cáncer de próstata es una de las causas más comunes de muerte en hombres a nivel mundial. Uno de los principales obstáculos para el diagnóstico es la falta de biomarcadores precisos capaces de identificar la presencia de un tumor en etapa temprana.
Un equipo del Instituto Karolinska (Suecia), el Imperial College de Londres (Reino Unido) y el Hospital Xiyuan de la Academia China de Ciencias Médicas de Pekín (China) han identificado nuevos biomarcadores precisos. Los resultados se presentan en la revista ‘Cancer Research‘.
Al analizar la actividad del ARNm de todos los genes humanos en miles de células individuales de tumores de próstata, y conociendo la posición y el grado de cáncer de cada célula, los investigadores pudieron construir modelos digitales del cáncer de próstata
El oncólogo Antonio Cubillo ha pronunciado una conferencia este martes en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla
Los modelos se analizaron con IA para identificar proteínas que pudieran utilizarse como biomarcadores. Estos biomarcadores se analizaron posteriormente en la sangre, el tejido prostático y la orina de casi 2000 pacientes.
Los investigadores identificaron un conjunto de biomarcadores en la orina capaces de indicar la presencia y la gravedad del cáncer de próstata con gran precisión. Según sus cálculos, superan al PSA, el biomarcador sanguíneo de uso clínico actual.
«La medición de biomarcadores en orina ofrece muchas ventajas», explica el investigador principal Mikael Benson. «Es un método no invasivo e indoloro, y potencialmente puede realizarse en casa. La muestra puede analizarse posteriormente mediante métodos rutinarios en laboratorios clínicos».
Se están planificando ensayos clínicos a gran escala para la siguiente fase de la investigación. Uno de ellos se está discutiendo con el profesor Rakesh Heer, del Imperial College de Londres, coautor del estudio y director de TRANSFORM, el estudio nacional del Reino Unido sobre cáncer de próstata, que ofrece una plataforma para agilizar el análisis de biomarcadores prometedores.
«Nuevos biomarcadores más precisos que el PSA pueden conducir a un diagnóstico más temprano y a un mejor pronóstico para los hombres con cáncer de próstata», afirma Benson. «Además, pueden reducir el número de biopsias de próstata innecesarias en hombres sanos».
Redacción.- Al menos 22 personas perdieron la vida luego de que un restaurante se incendiara en el noreste de China. Según datos, otras tres personas resultaron con quemaduras severas. El suceso ocurrió en la ciudad de Liaoyang, unos 580 km al noreste de Pekín, en la provincia de Liaoning, fronteriza con Corea del Norte. En otras imágenes […]
Cinco muertos. El apagón que vivió este lunes toda España también ha tenido dramáticas consecuencias. Tres miembros de una misma familia en Orense, intoxicados por la mala combustión de un generador, una mujer a la que se apagó su respirador en Alcira (Valencia), y una madrileña que falleció a causa del incendio causado por una vela, complementan […]
El cantautor colombiano Juanes sorprendió a sus fanáticos de forma inesperada en el Metro de Medellín, donde interpretó su música de manera anónima y muy peculiar. A través de su cuenta de Instagram, el artista compartió un video del momento, acompañado de un mensaje cargado de humor y cariño hacia su ciudad. “Y bueno… nos […]