Una mujer da a luz en el ataúd 10 días después de morir

Nomveliso Nomasonto Mdoyi, de 33 años, era madre de cinco hijos
y estaba
embarazada de nueve meses al momento de su muerte. Falleció de
manera repentina, dejando en impacto a su familia y su comunidad en
la localidad de Mbizana, Sudáfrica. Diez días después de su
fallecimiento, mientras el personal de la funeraria
preparaba su cuerpo para el funeral, hicieron un descubrimiento que
los dejó atónitos: un bebé recién nacido, sin vida, dentro del
ataúd junto a la difunta.
La escena desencadenó rumores y especulaciones entre los
vecinos, desde relatos de brujería hasta teorías sobrenaturales.
Sin embargo, la ciencia proporciona una explicación bastante clara
para este extraño acontecimiento conocido como expulsión
fetal postmortem.
El término “expulsión fetal postmortem”, también llamado
coffin birth en inglés, describe un fenómeno raro en el
cual un feto es expulsado del cuerpo de la madre fallecida debido a
procesos de descomposición. Cuando un cuerpo entra en estado de
putrefacción, los gases acumulados en el abdomen pueden provocar un
aumento significativo de presión dentro del útero materno,
forzando la salida del feto a través del canal de
parto.
Este fenómeno, aunque poco frecuente, no es desconocido en la
medicina forense, ya que algunos especialistas explican que el
proceso de descomposición comienza tan solo unas horas después de
la muerte, generando hinchazón y acumulación de gases. En casos
donde la mujer estaba embarazada en etapas avanzadas, esta
acumulación puede culminar en la expulsión del feto, generalmente
ya sin vida.
Aunque pocos casos logran captar la atención mediática, la
expulsión fetal postmortem ha sido documentada en otros momentos de
la historia. Por ejemplo, en un episodio reportado en Toronto en
2009, una mujer fallecida desde hacía 17 horas dio “a luz” a un
bebé vivo, un caso excepcional ya que, en la mayoría de los
episodios, el feto no sobrevive.
La medicina forense considera que los casos donde el bebé nace
vivo son extremadamente raros y dependen de diversos
factores, incluidos el tiempo transcurrido desde la muerte
de la madre y la condición física del feto.
Casos como el de Nomveliso Nomasonto Mdoyi no solo llaman la
atención por su peculiaridad, sino que también abren debates sobre
la comprensión que aún debemos alcanzar en torno a temas como el
embarazo y el duelo. Este fenómeno, que mezcla ciencia y tabú
social, sirve para recordar que el cuerpo humano sigue
sorprendiendo incluso después de la muerte.
Desde un contexto científico, este tipo de eventos resalta la
importancia de registrar y analizar detalles forenses en
situaciones inusuales. También ayuda a derribar mitos y
supersticiones en comunidades donde las explicaciones
sobrenaturales tienden a ser las primeras en surgir. Hablar de ello
desde un enfoque informativo permite educar, desmentir
rumores y fomentar la comprensión científica de procesos
poco conocidos.
El asombro del personal funerario fue evidente y declararon
nunca haber presenciado algo parecido. En cuanto a la comunidad de
Mbizana, la noticia se compartió rápidamente, causando revuelo
entre los vecinos. Mientras algunos optaron por aceptar la
explicación científica, otros expresaron inquietudes relacionadas
con creencias espirituales y religiosas.
Los familiares de Nomveliso decidieron enterrar a madre e hijo
juntos, uniendo en el descanso final a quienes no pudieron
compartir vida en este mundo.
Aunque casos como el “parto en el ataúd” seguirán generando
asombro, lo importante es trabajar en sensibilizar y educar a las
comunidades. La ciencia no solo busca respuestas, sino también
brindar herramientas que nos ayuden a enfrentar lo inexplicable con
una mente abierta.
Lo que debía ser un rutinario y emocionante primer día de clases para docenas de familias del Distrito Escolar de Leander (Leander ISD) se convirtió en una tarde de angustia, después de que un autobús escolar que transportaba a 42 niños se volcara, provocando una masiva respuesta de emergencia en una zona rural del Condado […]
El presidente Donald Trump se prepara para una cumbre con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska este viernes, de acuerdo con diversos medios, los cuales sugieren que el principal objetivo de Trump en esta reunión es presionar en el compromiso de lograr un alto el fuego incondicional en Ucrania. De acuerdo con fuentes de […]
SANTO DOMINGO, RD- Las condiciones meteorológicas en República Dominicana se presentan inestables debido a la combinación de varios factores atmosféricos. La influencia de la cola de la onda tropical número 24, sumada a la cercanía de una vaguada y los vientos húmedos predominantes, incrementará significativamente las precipitaciones en gran parte del país a partir de esta tarde y durante la […]