Advierten paro general en Villa Altagracia

Las autoridades y representantes de organizaciones del municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, convocaron a un paro general de actividades para el próximo lunes 12 si el Gobierno no reduce el precio del peaje de la Autopista Duarte, que conecta esa demarcación con la provincia Santo Domingo.
Durante una rueda de prensa, informaron que «fueron engañados«, tras asegurar que previo a la puesta en funcionamiento del nuevo peaje se les dijo que el costo sería de RD$100 por entrada y salida del municipio, pero que ahora cobran RD$200.
Expresaron que el aumento ha tenido un gran impacto en los bolsillos de los residentes, quienes en su mayoría tienen que viajar a Santo Domingo a trabajar, estudiar o a realizar diligencias de salud, entre otras.
Entre los denunciantes figuran el alcalde José Miguel Méndez (Pavolo) y el pastor Loammy Antigua, presidente de la Confraternidad de Pastores.
De igual modo, Adalberto Santamaría, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en Villa Altagracia; Víctor José Díaz, representante de la sociedad civil; Alfredo Jackson, representantes de los taxistas; Rafael Echavarría, del Sindicato de Choferes de Villa Altagracia; entre otros.
El vocero del grupo de denunciantes, Ramón Read Fernández, dijo que su propuesta consiste en que se les cobre solo RD$100 para entrar y salir del municipio mediante un permiso especial.
«Solicitamos que se otorgue un paso rápido especial para todo los Villa Altagracianos que tenemos vehículos, en el cual solamente se pague la mitad de lo que es el peaje, en otras palabras, cien pesos: cincuenta para ir y cincuenta para venir», dijo Read.
Sostuvo que esa medida tiene precedentes en otros países, e incluso aquí en el país. Deploró que a la gente de Villa Altagracia se le cobre 200 pesos para entrar y salir de su comunidad y la misma cantidad a los conductores de Santiago, Montecristi y otras provincias distantes del Cibao.
Expresó que el aumento del peaje ha afectado al 100 % a los residentes en Villa Altagracia, porque la mayoría de los que trabajan tienen que trasladarse a la ciudad capital.
Read explicó que han planteado el tema al director del fideicomiso RDVIAL, Hostos Rizik, pero no ha respondido, por lo que, si no hay una respuesta, el lunes, desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, todas las actividades serán paralizadas.
Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el cronograma de cierres temporales que afectarán diversos elevados, pasos a desnivel y puentes del Gran Santo Domingo durante la presente semana, con el objetivo de llevar a cabo labores de mantenimiento preventivo y correctivo en estas importantes infraestructuras viales. Según el comunicado emitido por la institución, las intervenciones iniciaron desde […]
El partido Fuerza del Pueblo (FP) lamentó este martes la decisión del Gobierno de fusionar el Instituto Agrario Dominicano (IAD) con el Ministerio de Agricultura, calificándola como un “grave retroceso” para la reforma agraria y el desarrollo rural en República Dominicana. Durante una rueda de prensa, los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural, Asuntos […]
El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en las ferias de empleo para Santiago y Moca, este miércoles 7 de mayo 2025, ambas desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. La feria de Santiago se realizará en la sede del Ayuntamiento, en la Ave. Juan Pablo […]