Cavada plantea la necesidad de regular la libertad de expresión

El periodista Roberto Cavada expresó su respaldo a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, tras los ataques personales que ha recibido a través de las redes sociales, y aprovechó la ocasión para abrir el debate sobre la regulación de la libertad de expresión en la República Dominicana
En su comentario en el programa Esto No Tiene Nombre, Cavada reflexionó sobre los límites del ejercicio comunicacional en la era digital.
Cavada elogió la valentía de Raful, a quien dijo haber apoyado públicamente: “Tienes mi apoyo, tienes mi acompañamiento, te felicito y te aplaudo por tu valentía, porque te conozco”.
El periodista fue enfático en que los efectos de los ataques en línea trascienden lo digital y afectan profundamente la vida personal: “Duele mucho tener un hijo que te mire… o que un amigo te llegue incluso a preguntar si era verdad o mentira”.
El comunicador cuestionó si es necesario llegar a estos extremos para plantearse una legislación sobre el tema: “¿Se necesita o no se necesita entonces una ley que regule la libertad de expresión?”. Y aclaró que regular no significa censurar: “Eso no es un delito. Acaben de entenderlo los falsos moralistas que dicen que no… No puede ser. Tiene que haber normas, tiene que haber reglas de convivencia”.
También destacó la falta de herramientas legales eficaces ante delitos como la difamación en redes sociales: “Se ha demostrado que estando en el Código Penal se difama, se injuria, se calumnia, se ofende. Entonces algo funciona mal”.
En ese sentido, consideró que instituciones como el Indotel deben asumir un papel más activo en la regulación de plataformas digitales, tomando como ejemplo casos internacionales: “Brasil recientemente sancionó a X, la antigua Twitter… el gobierno y la autoridad sí tienen manera de regular plataformas, no contenidos, plataformas que son mal empleadas por ciertos usuarios”.
El periodista fue categórico al afirmar que la profesión debe mantenerse con sus valores y responsabilidades: “El periodismo… tiene normas y tiene reglas que no la tiene por qué saber un youtuber, un instagramer, un tuitero, porque no lo estudiaron”. Y reiteró que “no todos los comunicadores son periodistas” y que, por tanto, “al masificarse el tema, debe con más razón regularse”.
“El rol del periodista es informar con la verdad y con equilibrio, eso no lo sustituye nadie, estudia para eso”, dijo.
Cavada manifestó su respaldo al proyecto de ley sobre libertad de expresión en discusión en el Congreso: “¿Hace falta la ley? Sí, periodista. Pues vayamos a las audiencias públicas… para preservar el respeto a la dignidad humana”.
Añadió que esta legislación no busca censurar, sino “crear un marco legal, democrático, consensuado, donde se defienda la libertad de expresión”.
“Yo defiendo que el proyecto sobre libre expresión sea sometido al Congreso para preservar el respeto a la dignidad humana”. Agregó que hay que poner orden a las plataformas digitales “porque horita nos vamos a comer unos a otros”
“Lo más grande que tienen y que nos hace común entre todos, es nuestra moral y nuestra ética. No tiene precio y nadie puede ni tiene el derecho de multiplicarla por cero”, enfatizó.
A partir de este miércoles 21 de mayo, un millón de mujeres dominicanas podrán retirar el bono de RD$1,500 con motivo del Día de las Madres que se celebrará el próximo domingo 25 de mayo. Denominado «El Cariñito«, será entregado a las madres mediante un depósito directo a las cuentas del programa “Aliméntate”, las cuentas del banco BanReservas y la plataforma MIO que […]
Monte Plata.- La tarde de este martes fue hallado el cuerpo sin vida y en estado de descomposición del segundo teniente retirado de la Policía Nacional, Víctor Ramírez Rodríguez Ureña, de 50 años, en el interior de su vivienda, ubicada en el sector Deportivo, de esta provincia. Según informaron familiares, Ramírez Rodríguez había sido reportado como […]
Santiago _Elecciones serán el próximo jueves 29 de mayo en Edificio Empresarial de Santiago_ Santiago, R.D.-Más de 50 instituciones apoyan Ricardo Fondeur para presidir el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), cuyas elecciones serán celebradas el jueves 29 de mayo a las cinco de la tarde, en el Edificio Empresarial ubicado en la […]