DIGESETT busca solucionar el tránsito en Santo Domingo

SANTO DOMINGO, RD- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), bajo la dirección del general Pascual Cruz Méndez, P.N., realizó la primera mesa de trabajo interinstitucional con el objetivo de articular los esfuerzos de las entidades responsables de la planificación, ejecución y supervisión de intervenciones en la vía pública para garantizar la fluidez del tránsito.
Durante esa mesa se identificarán puntos críticos, se propondrán soluciones viales orientadas a mejorar la fluidez del tránsito y la seguridad vial. Asimismo, quedó establecido el canal de coordinación permanente que contribuirá a una gestión del tránsito más eficiente, garantizando que los trabajos de infraestructura se desarrollen con una programación adecuada y mínima afectación a la circulación vehicular.
Esta iniciativa, concebida por el propio director de la DIGESETT, busca establecer un canal de coordinación permanente entre las entidades que desarrollan trabajos en las vías públicas, así como la evaluación de algunos puntos críticos para mejorar el tránsito.
En esta primera reunión participaron representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Alcaldías del Gran Santo Domingo, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Migración, la Comisión Militar y Policial (COMIPOL), EdeSur, EdeEste, entre otras.
Durante la jornada, cada institución presentó sus respectivos cronogramas de trabajo, alineando sus planes con la logística de tránsito que coordina la DIGESETT, también se designó un enlace de cada institución y una comunicación más cercana entre las partes. La meta común es realizar evaluar, planificar y ejecutar intervenciones conjuntas sin que se vea afectada la circulación vehicular.
El general Pascual Cruz Méndez expresó que, “Esta mesa de trabajo nace de la necesidad de actuar con previsión, planificación y en unidad. El tránsito es responsabilidad de todos, y cuando trabajamos de manera coordinada, ganamos como país y ganan los ciudadanos”.
Los representantes de las instituciones participantes valoraron positivamente la iniciativa y felicitaron al general Cruz Méndez por promover este espacio de articulación interinstitucional, destacando que es la primera vez que se establece una mesa técnica de este tipo con carácter operativo y continuo.
Estas reuniones se celebrarán todos los miércoles y forman parte del compromiso institucional de la DIGESETT con una movilidad más ordenada, segura y eficiente para toda la ciudadanía.
Angela Rayner, figura central en el Gobierno de Keir Starmer y ministra de vivienda en el Reino Unido, ha centrado la controversia por las irregularidades cometidas en la compra de un piso valorado en 920.000 euros en la localidad de Hoves. La ‘número dos’ del primer ministro laborista ha reconocido que, tras “recibir asesoramiento legal erróneo”, pagó un impuesto inferior al […]
El Estado dominicano y las distribuidoras EDESUR, EDENORTE y EDEESTE presentaron una querella penal en la que reclaman una indemnización de RD$50 mil millones contra exfuncionarios y empresarios acusados de integrar un entramado de corrupción en el sector eléctrico mediante contratos fraudulentos y sobrevalorados. Indica Noticias SIN que la acción, depositada ante el Ministerio Público y suscrita […]
*_El gremio celebró su XI Congreso 2025, donde la banca de ahorro y crédito debatió cómo la inteligencia artificial acelera la supervisión, reduce fraudes, optimiza procesos y amplía el acceso financiero._*Santo Domingo, República Dominicana.–* La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) celebró su XI Congreso Anual 2025 bajo el […]