El FEDA ha inaugurado 50 pequeñas obras de infraestructura en toda la geografía nacional

El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario ha logrado distribuir sus inversiones realizando un impacto en el desarrollo del campo dominicano con la realización y entrega o apoyo a más de 50 pequeñas obras de infraestructura en 27 provincias diferentes provincias con una inversión de RD130 millones en el período 2022 al 2024, las que han servido para impulsar el desarrollo en comunidades rurales en todo el país.Además, están en proceso de construcción actualmente unas 19 obras adicionales en 16 provincias con una inversión total de RD$ 126,049,447.73, de los cuales ya se han desembolsado RD$ 94,094,474.57.
En los últimos 3 años el FEDA ha inaugurado obras de infraestructura que benefician a comunidades agrícolas y ganaderas en toda la geografía nacional, como son la habilitación del laboratorio de deshidratación de frutas y guacamole en el Liceo Politécnico de Azua, la construcción de invernadero en Restauración, macro túneles para fresas en Jarabacoa, la rehabilitación y puesta en valor de infraestructuras como el Trapiche del Coco en Hato Mayor y el Mercado El Palan en Las Matas de FarfánAdemás, el FEDA ha edificado tres centros de capacitación y eventos para los ganaderos de Duvergé, San Ignacio de Sabaneta y San Francisco de Macorís.
También la institución ha avanzado en la construcción de 11 viveros en lugares como Pedernales, Río San Juan, El Valle, Hato Mayor, Sabana de la Mar, etc. Ha inaugurado también 2 centros de acopio de cacao distribuidos estratégicamente Paraíso Barahona y El Seibo, asi como un local comercial para la asociación de ganaderos de Sabana De La Mar, parte de las infraestructuras clave que potencian la producción y comercialización agrícola.
Es importante destacar importantes inversiones como el Centro de Acopio para la Comercialización de la Sal de Montecristi, la Rehabilitación de la Factoría de Arroz San Isidro Labrador de El Llano de Elías Piña, o la Construcción de nave y maquinarias para la terminación de la planta desgranadora de maíz de los productores de La Ceiba de Pedro Corto, etcTambién destacan el apoyo para el equipamiento de la Planta Pasteurizadora de Leche Coopesur en Azua, la fabrica de Chocolate de La Asociación de Mujeres de Los Naranjos de Castillo o la Torrefactora de Café de la Cooperativa Las Tres Hermanas de Pedernales La concepción de estas obras están diseñadas para empoderar a las comunidades, ofreciendo herramientas, para que las personas puedan aprender nuevas habilidades, acceder a agua, mejorar la comercialización de sus productos y aumentar sus ingresos, siempre con el fin de que pequeños negocios familiares hasta cooperativas locales, generen un efecto multiplicador que trasciende el ámbito agrícola, fomentando el emprendimiento y la estabilidad económica en zonas históricamente desatendidas.
Entre las 19 obras en ejecución y otras próximas a inaugurarse, están la modernización de plantas procesadoras de lácteos y arroz, centros de acopio de tabaco y cacao, un supermercado cooperativo en Oviedo, y una planta de extracción de miel en Santiago Rodríguez.
Hecmilio Galván, director ejecutivo del FEDA indicó que muchas de estas obras superan el 90% de avance en su construcción, afirmando su compromiso con el desarrollo del campo dominicano, optimizando cada peso invertido en generar un impacto directo en la vida de los productores.
Estos logros se suman los diferentes programas y proyectos agrícolas y ganaderos que el FEDA implementa en temas como el coco, secor ovinocaprino, mujeres, acuicultura, cacao, etc, con lo que queda demostrado el interés de la institución para abarbar toda la geografía nacional.
Monseñor Nouel*. – En un acto celebrado en los campos arroceros de la provincia Monseñor Nouel, el presidente de la República, Luis Abinader y el ministro de Agricultura, Limber Cruz, encabezaron el lanzamiento de la Nueva Tecnología en Arroz J4056-1-2, que ofrece otra alternativa de producción que aporta sostenibilidad a partir del reto que implica […]
** SANTO DOMINGO, (República Dominicana). – El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que, del 27 de abril al 01 de mayo, la provincia Espaillat registra el mayor cúmulo de precipitaciones, con 463.4 milímetros de lluvia, cuando normalmente, en este mes, esa provincia registra 157 milímetros. Gloria Ceballos, directora del Indomet explicó que las lluvias […]
Santo Domingo. -* El presidente Luis Abinader designó a Agustín Burgos Tejada mediante el decreto 243-25, director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL). Burgos se ha desempañado como diputado por la provincia La Vega desde el 2016, donde funge además como presidente provincial del PRM (Partido Revolucionario Moderno). Es […]