El turismo dominicano alcanza cifras históricas: más de un millón de visitantes en abril

Así lo informó el ministro de Turismo, David Collado, el presentar, como cada mes, las estadísticas del sector, en esa ocasión desde Santiago de los Caballeros.
El funcionario señaló que la llegada de 1,020,646 de visitantes en abril representa un aumento de un 7% respecto al mismo mes del 2024, un 18 del 2023 y un 55% con relación al 2019.
El ministro Collado dijo, también, que en el primer cuatrimestre de este año el país recibió 4,369,288 visitantes, otra cifra récord en la historia del turismo dominicano.
«Eso significa que esos 4,369,288 de visitantes representan un crecimiento de 4% respecto al mismo periodo del año pasado, un 17% en comparación con el 2023 y un 50% con relación 2019. Díganme si eso no son cifras históricas», manifestó el ministro Collado. De esos 4,369,288 de visitantes, añadió, 3,069,832 llegaron por vía aérea y 1,299,456 lo hicieron por vía marítima.
Indicó que el ranking de llegada vía aérea, en el periodo enero-abril, lo encabeza el aeropuerto de Punta Cana con un 64%, seguido de Las Américas con un 19%, el Cibao con 9%, Puerto Plata con un 6% y Romana con un 2%.
En el marco de su presentación, ante la presencia de empresarios, hoteleros y otros actores de la industria de la productiva región del Cibao, el ministro Collado destacó la cantidad de turistas que visitaron el país en Semana Santa.
Informó que 201,889 turistas llegaron al país en la Semana Mayor, alcanzando una ocupación hotelera de más de un 85%.
«Esa visita en Semana Santa representó 242 millones de dólares al sector hotelero y más 1,600 millones de pesos en compra al sector agropecuario», expresó el ministro Collado.
La Oficina Senatorial del Distrito Nacional informó este domingo que los recursos del Fondo Gadiel correspondientes al mes de septiembre fueron destinados a transformar la vida de niños con labio leporino y/o paladar hendido. En colaboración con la fundación Operación Sonrisa, se realizaron intervenciones quirúrgicas a ocho infantes de escasos recursos que requerían cirugía para […]
Nueva York. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) iniciarán una campaña de educación financiera en los principales consulados dominicanos de Estados Unidos para orientar a la diáspora sobre el uso de transferencias bancarias digitales para evitar el pago tributario del 1% que […]
La labor ha contribuido a mejorar el servicio a 235,000 clientes y la normalización del servicio a más de 12,000. Edesur Dominicana continúa fortaleciendo la calidad y estabilidad del servicio eléctrico con la implementación de un moderno sistema de control en comunidades que reciben energía en modalidad prepago, beneficiando a más de 235,000 clientes. La […]