Migración enseñará creol a 750 nuevos aspirantes para reforzar operativos en la frontera

Santo Domingo.– La Dirección General de Migración (DGM) integrará la enseñanza del idioma creol como parte de la formación de los 750 nuevos aspirantes que serán incorporados a sus unidades de intervención rápida, como parte del proceso de modernización del sistema migratorio dominicano.
La información se encuentra en un spot al que Diario Libre tuvo acceso.
La institución explicó que el aprendizaje del creol será parte del programa intensivo de entrenamiento de 60 días que recibirán los futuros agentes de la Unidad de Acción Rápida (UAR) y la Unidad de Reacción Rápida (URR), junto a otras materias como manejo de crisis, derechos humanos, instrucción militar, leyes migratorias y prácticas de tiro.
“Porque ser agente migratorio va más allá de la fuerza física.
Requiere disciplina, integridad, inteligencia emocional, actitud, presencia y vocación de servicio”, expresó la DGM en un comunicado, al destacar que esta medida busca mejorar la capacidad de comunicación de sus efectivos, especialmente en los operativos en zonas fronterizas con población haitiana.
La capacitación estará avalada por la Universidad del Caribe y centros de formación militar del Ministerio de Defensa.Los nuevos aspirantes fueron seleccionados tras superar un riguroso proceso de evaluación que incluyó entrevistas, pruebas psicológicas, exámenes médicos y valoración por una junta especializada.
Con esto, la DGM reafirma su apuesta por una gestión migratoria “firme, humana y moderna”, basada en el respeto a la legalidad y los derechos fundamentales.
Posicionamiento ANJE_ *La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) alerta sobre la urgencia de alinear la educación superior y técnica con las necesidades reales del mercado laboral dominicano. Según nuestro estudio Formación del talento humano frente a la demanda actual y futura de la República Dominicana, el 45 % de la matrícula universitaria se concentra […]
Ubicada en la provincia de Peravia, salió de operación debido a un incidente inesperado. La causa principal de la salida de esta unidad fue un bajo nivel de agua de circulación en el intake (toma de agua), provocado por una obstrucción repentina de sargazo que llegó hasta la central como consecuencia de los efectos del […]
Las autoridades meteorológicas monitorean la posible formación de un nuevo sistema en el océano Atlántico y que ya posee una probabilidad de desarrollo ciclónico de un 50 % a siete días y de 0 % en 48 horas. Se trata de una zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas asociadas a una baja presión que podría formarse sobre el Atlántico tropical con movimiento hacia el oeste, […]