Muere Julio Sánchez Maríñez, rector del INTEC

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) informó el fallecimiento de su rector, Julio Sánchez Maríñez, destacado académico e investigador con una amplia trayectoria en el ámbito de la educación superior, la gestión pública y el desarrollo institucional.
Sánchez Maríñez era egresado de la Escuela de Negocios de la State University of New York at Albany, donde obtuvo un Doctorado en Estudios Organizacionales. Realizó estudios de grado en Psicología en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y de postgrado en Planificación y Administración de la Educación Superior en el INTEC.
Durante su trayectoria en INTEC, se desempeñó como profesor de la Escuela de Negocios, Vicerrector de Investigación y Vinculación, Decano de la Escuela de Negocios, Director de Educación Continua y Divulgación Científica, y docente.
También fue Coordinador Técnico del Programa BID de Apoyo a la Reforma y Modernización del Poder Ejecutivo (Pro-Reforma) del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. Ocupó el cargo de Gerente del Programa de Desarrollo Gerencial y de Recursos Humanos de Caribbean Export Development Agency en el marco de CARIFORUM y Lomé IV. En el sector financiero, se desempeñó como Vicepresidente de Apoyos e Infraestructura del Banco BHD, S.A.
Sánchez Maríñez fue Asesor y Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), antecesor del actual Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. También fue director de los programas de Administración de Empresas y Mercadeo en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Su labor docente incluyó colaboraciones con instituciones como la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), el Instituto de Desarrollo Económico del Banco Mundial, la Escuela Andaluza de Salud Pública en Granada, España, la UASD, el Instituto Militar de Estudios Superiores (IMES) y el Instituto de Altos Estudios para la Defensa y la Seguridad Nacional (IAEDESEN).
En el sector privado, trabajó como consultor en los ámbitos bancario, minero e industrial, así como en organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y programas de la Unión Europea.
Fue investigador en temas de educación superior, ciencia, tecnología e innovación, desarrollo gerencial, liderazgo, poder e influencia, cambio organizacional, sistemas nacionales de ciencia y tecnología, desarrollo socioeconómico e institucional. Participó en proyectos con el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe, el Centro para el Estudio de las Migraciones de Princeton University, el Consorcio UNIVERSIA-CINDA, el Grupo de Consultoría Pareto y el Centro de Investigación y Documentación Social (CIDOS).
Publicó en revistas especializadas como la Revista Latinoamericana de Psicología, Organizational Behavior Bulletin, Organization Studies y Ciencia y Sociedad. Fue miembro del Consejo Editorial de INCAE Business Review y revisor para distintas revistas latinoamericanas.
Hasta la fecha de su fallecimiento, Julio Sánchez Maríñez se desempeñaba como rector del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU).
Puerto Plata. La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de Puerto Plata, Alcaldía de Puerto Plata y la Casa Museo General Gregorio Luperón, recordaron durante un acto patriótico el legado y liderazgo del general Gregorio Luperón, político y […]
Santo Domingo.- El estelar jugador de baloncesto de los Knicks de Nueva York en la NBA, el dominicano Karl Anthony Towns Cruz, se comprometió, junto al presidente Luis Abinader, a construir una arena de baloncesto en el municipio Tamboril de la provincia Santiago. La instalación deportiva será construida con una inversión de tres millones de […]
República Dominicana.-El periodista y empresario de las comunicaciones, Dany Alcántara, sugirió a las autoridades otorgar algún tipo de facilidades a las estaciones de televisión del país para garantizar dar el salto al sistema digital en el menor tiempo posible.«Desde aquí hacemos un llamado al gobierno para que otorgue una especie de incentivo puntual a los […]