Proponen construir vía expresa que atraviese DN

Santo Domingo._ La Central Nacional de Transportista Unificados (CNTU), a través de su presidente Williams Pérez Figuereo, hizo un llamado al presidente Luis Abinader para que junto al sector privado, nacional y extranjero, construya una via de tránsito vehicular expresa, que atraviese el Distrito Nacional de este a norte/ sur , en ambas direcciones, que permita a conductores recorrer el tramos en pocos minutos, sin los traumáticos tapones que presenta las avenidas que comunican las entradas y salidas de la ciudad capital.
«Podemos decirte que como solución yo planteo una vía de acceso con carriles expresos privado, de orden privado, que tenga una negociación pública privada, pero que la administración sea totalmente privada, que tú te subas a la altura del kilómetro 25 autopista Duarte y pudiera ser conectado con autopista 6 de Noviembre y atravesar la ciudad con un modo ininterrumpido hasta colocarte a los pies de las Américas, ahí tú estarías dando solución a un tráfico expreso que te va a conectar autopista Duarte, corredor John Kennedy» apuntó.
En nota de prensa enviada a este medio, el empresario del transporte sugirió al presidente Luis Abinader prestar más atención al conglomerado transporte de pasajeros, sector laborioso y uno de los puntales economicos.
Entiende el presidente de la CNTU, que la presenta propuesta, dejaría beneficios monetarios al Estado, de igual forma a los inversionistas privados que participan en la construcción y funcionamiento de dicha vía.
«Aquí no se ve salida inmediata en los próximos 20 años en la solución de los tapones, por el contrario, los tapones cada día
se van a incrementar más y pueda ser que soluciones paliativas puedan presentarse, pero pueden
poco para aliviar el tránsito en nuestra ciudad, como son el incremento del transporte escolar estatal., el Plan Cero Chatarra, que puede tener impacto positivo cuando disponga del acompañamiento estatal., la introducción de los taxis aéreos, entre otras iniciativas de la CNTU, propuestas todas para la modernidad en los aspectos transporte de pasajeros», afirmó.
El empresario del transporte, en relación al sistema de transporte aéreo volador, que ya funciona en China, Dubái, y otras naciones, informó que espera que otros empresarios y las autoridades oficiales tengan más incidencias en dicho proyecto, por el impacto que genera en un público más exigente tanto nacional como internacional, en este tipo de transporte.
El líder chóferil entiende positivo que el Estado ponga en funcionamiento nuevos corredores de líneas de autobuses, construya monorriel,amplíe las líneas del metro, pero entiende que la solucion que presenta, como es la vía expresa, representa una solución adicional para un tránsito mejor y mas rápido.
El vocero la CNTU informó que espera que el Estado puede acompañar a la entidad que dirige y disponga la entrega de un bono, con el monto que entiendan las autoridades, el cual se entregará a choferes del transporte público con unidades chatarras, y podrá el gobierno recibir amplios recursos por la vía de pagos de impuestos, por la satisfacción de choferes con unidades adecuadas.
Sin embargo, la entidad que agrupa a los choferes siente preocupación, pues en la ejecución del proceso de eliminar vehículos chatarras, por el impacto positivo en miles de choferes y para la buena preservacion del medio ambiente, las autoridades no han mostrado inclinación en apoyar dicha iniciativa.
Después de varios meses de iniciarse el Plan Cero Chatarra, este sigue incluyendo bono económico privado, concesionarios, aseguradoras, bancos y otras entidades financieras, que ofrecen facilidades para la compra de vehículos nuevos y menos contaminantes, en la que se prevé que los vehículos retirados sean triturados irreversiblemente para evitar que vuelvan a circular.
En otra parte del comunicado de prensa, Perez Figuereo, es de opinión que siendo República Dominicana un país en vía de desarrollo, como técnico de transporte, no es prudente plantear que se detengan las importaciones de unidades vehicular, pues entiende que el Estado tiene que seguir avanzando y fomentar políticas publicas en beneficio de un mejor y más amplio parque vehicular en beneficio de los ciudadanos.
«La via expresa, es la única manera que tenemos que se puede cruzar la ciudad en pocos minutos, economizando combustible y pagando un peaje asequible», concluyó.
Redacción.- Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron que las conversaciones fueron «profundas» y los progresos «sustanciales». Ni Pekín ni Washington ofrecieron de inmediato detalles de lo resuelto y tampoco dieron cifras de las eventuales rebajas de aranceles acordadas, pero indicaron que […]
En República DominicanaSANTO DOMINGO. -Con la presencia del presidente Luis Abinader será inaugurada este lunes la 55 Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras (ALIDE), con la participación de delegados de 21 países de la región, Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, India, Italia y Rusia. Más de 200 gerentes de bancos y […]
Santo Domingo.- Más del 70 % de las multas impuestas por infracciones de tránsito no se pagan, y esa falta de consecuencias fomenta la alta tasa de accidentes viales, afirmó la procuradora Yeni Berenice Reynoso durante un encuentro extraordinario con fiscales y personal del Ministerio Público. Reynoso informó que el Ministerio Público destinará más recursos para gestionar el cobro de […]