¿Qué pasa en el cuerpo de una persona que deja de masturbarse por un mes?

Para muchas personas la masturbación es un tema de ‘tabú’, ya que algunos piensan que esta puede ser mala para la salud, pero es todo lo contrario, pues esta permite conocer mejor el cuerpo y ayuda a liberar la tensión, el estrés, mejora el sueño y aumenta la concentración, según la Clínica Cleveland.
Sin importar los prejuicios que haya a favor o en contra de esta práctica, los expertos explican que la masturbación es un proceso natural, debido a que los seres humanos suelen sentir deseo de hacerlo, particularmente por el cóctel neuroquímico que influye entre los que se encuentran oxitocina, prolactina, serotonina o dopamina, lo que desencadena un ciclo sexual completo tanto en el hombre como en la mujer.
Jesús Rodríguez, director del Instituto Sexológico Murciano (ISM), comentó en una entrevista con el diario ‘Vanguardia’ lo siguiente: “Sin duda es un factor saludable. Tiene beneficios a corto plazo indudables, pero luego también se ven a largo plazo. Es un reforzador, una actividad cardiosaludable y también ejerce un efecto ansiolítico”.
Según el canal de divulgación ‘AsapSCIENCE’, más del 50 por ciento de las mujeres y más del 70 por ciento de los hombres se masturban, por lo menos una vez al mes, lo que hace que cada día esta práctica crezca aún más, dejando de lado algunos ‘tabúes’ que existían hace algunos años.
La Clínica Cleveland explicó que esta produce altos niveles de dopamina, la hormona encargada del deseo y el placer, y serotonina, la hormona de la tranquilidad y el equilibrio mental en el cerebro, lo que ayuda al buen estado de ánimo.
Si bien es cierto que está comprobado que la masturbación genera alguna adicción, hay algunas personas que comienzan a crear una ‘zona de confort’ alrededor de esta práctica y un estudio realizado por chinos en el año 2003 aseguró que, después de una semana, los niveles de testosterona comenzaron a subir a un 40 o 45 por ciento en hombres.
Sin embargo, se dieron cuenta de que estas proporciones al octavo y noveno día volvían a bajar a sus estados normales.
El urólogo Patricio C. Gargollo comentó: “Según ciertos datos, la calidad óptima del semen se obtiene después de dos o tres días sin que haya eyaculación. Sin embargo, otras investigaciones sugieren que los hombres que tienen esperma de calidad normal conservan la motilidad y las concentraciones de espermatozoides normales, incluso cuando eyaculan a diario”.
Además, explicó que el esperma tiene solo 74 días de vida, sin importar si la expulsa o no, por lo que recomienda practicar siempre y cuando no sea en exceso.
Un estudio realizado por científicos de la Universidad Abierta de Inglaterra mostró que los niveles de testosterona y de la salud del semen depende de la dieta que tenga el hombre, así como de la frecuencia de las eyaculaciones, dado que las gónadas masculinas son capaces de producir un promedio entre 80 y 300 millones de espermatozoides por eyaculación.
Por otro lado, en las mujeres la falta de masturbación o de cualquier estímulo puede llegar a tener efectos más negativos que positivos, ya que el orgasmo femenino suele generar una sensación de bienestar y tranquilidad.
Redacción. -Al menos 11 personas perdieron la vida y otras cinco resultaron heridas este miércoles luego de que dos autobuses colisionaran frontalmente en una de las principales autopistas de Afganistán, en la provincia de Helmand. El accidente ocurrió en el distrito de Washir, cuando un autobús de pasajeros que viajaba desde la ciudad de Herat impactó contra un minibús procedente de Kabul. «Este trágico incidente fue el […]
Salamanca (España).- El portero de una discoteca de la ciudad de Salamanca (oeste de España), de nacionalidad brasileña, fue detenido acusado de apuñalar mortalmente a un hombre de 42 años esta madrugada tras negarle la entrada al local porque ya era tarde. La víctima es un hombre de origen senegalés que fue herido en el pecho y trasladado al hospital, […]
Un grupo de 95 ciudadanos dominicanos fue repatriado desde Estados Unidos tras cumplir condenas por diversos delitos en territorio estadounidense. Según reportes, el avión que trasladó a los repatriados, un vuelo especial contratado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), aterrizó cerca del mediodía en el Aeropuerto Internacional de […]