República Dominicana alcanza el primer lugar en regulación digital

Santo Domingo. – República Dominicana, a través del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), alcanzó el primer lugar del continente americano en regulación digital, al obtener 97 puntos en el ICT Regulatory Tracker 2024, una herramienta desarrollada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para medir la madurez de los marcos regulatorios en el sector de las telecomunicaciones y las tecnologías digitales.
Con esta destacada posición, República Dominicana se sitúa a nivel mundial en cuarto lugar entre los países con marcos regulatorios más avanzados en el ámbito de las telecomunicaciones, compartiendo a nivel mundial con Bélgica, Dinamarca, Pakistán y Portugal. Con esta puntuación el país se consolida como un referente en el diseño y fortalecimiento de políticas públicas orientadas al desarrollo del ecosistema digital.
Al obtener el mayor puntaje de la región en el ICT Regulatory Tracker 2024, República Dominicana superó a países como Brasil, México, Estados Unidos, Chile y Colombia, gracias a la solidez de su marco regulatorio y su alineación con las mejores prácticas internacionales.
Este resultado evidencia el compromiso institucional del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) con la transparencia, la mejora continua y la promoción de un entorno digital justo, moderno e inclusivo, en consonancia con los objetivos trazados por la Agenda Digital 2030.
El ICT Regulatory Tracker evalúa el grado de madurez de los marcos regulatorios de los países en materia de telecomunicaciones y tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a partir de un sistema basado en la recopilación de evidencias. La herramienta analiza 50 indicadores agrupados en cuatro pilares fundamentales: autoridad reguladora, mandatos regulatorios, régimen normativo y condiciones para la competencia.
Entre los aspectos evaluados se incluyen la autonomía del ente regulador, las competencias legales para proteger los derechos de los usuarios, la cobertura del marco normativo vigente y las condiciones que favorecen la competencia en el mercado. Cada país presenta un cuestionario técnico respaldado por documentación oficial, que es validada rigurosamente por la UIT.
Este hito refleja los esfuerzos sostenidos del INDOTEL por consolidar un entorno regulatorio innovador, orientado a garantizar un desarrollo digital inclusivo, competitivo y alineado con los más altos estándares internacionales.
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y la Policía Nacional, iniciaron esta semana el retiro de los parqueadores informales de las calles del Distrito Nacional. Las acciones empezaron con el retiro de los que se dedicaban a reservar parqueos en el sector Don Bosco, específicamente en las calles San Juan […]
La compañía aérea Frontier inauguró este jueves una ruta entre las ciudades de Puerto Plata y San Juan, fortaleciendo así la conexión entre las islas vecinas de Puerto Rico y República Dominicana. «Frontier ha demostrado ser un aliado comprometido con el desarrollo de la industria turística y la economía local. En su etapa inicial, esta nueva ruta operará 2 vuelos directos», celebró en un comunicado la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles. […]
Edesur Dominicana culminó los trabajos de la estructura y tendido de la red de electricidad de media tensión, con la instalación de tres kilómetros de cableado con dos circuitos de distribucion desde la subestación que se construye en Pedernales hasta el parque de generación de la Empresa Generadora de Electricidad de Haina (EGE-Haina) en esa […]