MICM destaca exportaciones nacionales crecen 27 %

Santo Domingo. – Las exportaciones dominicanas registraron un crecimiento sostenido durante los primeros cinco meses del 2025, alcanzando US$5,639.01 millones entre enero y mayo, lo que representa un aumento de 8.6 % respecto al mismo período del año anterior. Este impulso estuvo liderado por el régimen nacional, cuyas exportaciones aumentaron en 27 % en valor FOB y 21 % en volumen, en comparación con 2024.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) destacó que estos resultados reflejan los efectos de las políticas públicas orientadas a promover la diversificación productiva, la agregación de valor y la apertura de nuevos mercados.
“Este crecimiento confirma que nuestras exportaciones no solo se están consolidando, sino también diversificando. Estamos viendo más productos dominicanos llegar a más mercados, lo cual fortalece la resiliencia de nuestro comercio exterior”, expresó el ministro Víctor -Ito- Bisonó.
Más productos, más mercados
Durante el período analizado, la República Dominicana exportó a 151 destinos, seis más que en el mismo lapso de 2024, lo que evidencia una mayor diversificación geográfica. Asimismo, varios productos nacionales mostraron un crecimiento significativo en volumen exportado, entre ellos, yeso natural (+86 %); Melaza de caña (+65 %); Aceites de soja (+61 %); Aguacates (+44 %); Banana orgánica (+7 %).
Los productos del régimen nacional representaron el 35 % del total exportado, para un monto de US$1,988.57 millones.
Zonas francas mantienen liderazgo
Las exportaciones bajo régimen de zonas francas alcanzaron US$3,521.65 millones, manteniéndose como el mayor componente del total exportado (62 %). Los dispositivos médicos, textiles, cigarros y componentes eléctricos siguen dominando esta categoría, confirmando la fortaleza del país en manufactura para exportación.
Principales destinos: firmeza en EE. UU. y crecimiento hacia Asia y Europa
Los Estados Unidos continúan como principal destino, con el 52.5 % de las exportaciones dominicanas. Les siguen India, Haití, Puerto Rico, Canadá, Países Bajos, China, Bélgica, Alemania y Jamaica. Estos diez mercados concentraron el 87 % de los envíos totales.
Desde el Viceministerio de Comercio Exterior del MICM se indicó que estos resultados reafirman la eficacia de la política comercial para impulsar el acceso a nuevos mercados, apoyar sectores estratégicos y fortalecer las cadenas de valor.
Con una inversión de US$16 millones, el Parqueo Plaza Colonial abre sus puertas al público este primero de agosto, como una infraestructura clave para mejorar la movilidad en el entorno de la Ciudad Colonial. El nuevo espacio no solo ofrecerá 352 plazas, sino que incluirá un servicio de transporte gratuito cada hora en vehículos eléctricos, […]
La aerolínea dominicana Arajet continúa fortaleciendo su crecimiento y aportando al desarrollo del turismo del país al transportar 531,608 pasajeros durante el primer semestre del 2025, sin incluir los pasajeros en conexiones, que suman más de 100 mil adicionales, logrando así una cifra récord para una aerolínea dominicana en un período de 6 meses. Las […]
El senador Antonio Marte desestimó que el teleférico y el metro representen una solución al problema del tránsito en República Dominicana. Marte calificó ambos sistemas como un gasto excesivo y poco eficiente para la cantidad de personas que realmente transportan. “El teleférico es mucho dinero. Es un carrito volador de siete pasajeros. Eso es un […]