Aumentan los dominicanos que regresan voluntariamente desde EE.UU. y Puerto Rico

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales.
De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes de enero, cuando entró en vigencia la medida de Trump, cerca de quinientos criollos han llegado al país hasta la fecha.
La decisión de muchos dominicanos de regresar voluntariamente o con cartas de ruta de los consulados criollos es para evitar ser detenidos por las autoridades de inmigración, llevados a lugares de retención y luego repatriados al país.
Se dijo que muchos de los criollos, hombres y mujeres de distintas edades, tenían años residiendo en forma ilegal en los Estados Unidos y Puerto Rico, donde se dedicaban a diversas actividades productivas.
Un gran porcentaje de los dominicanos que llegan de forma voluntaria o con cartas de ruta proceden desde Nueva York, Boston, Miami, Los Ángeles, California, Filadelfia y otros lugares estadounidenses.
Los informes facilitados a los periodistas que cubren la fuente de Las Américas indican que hay casos de dos y hasta tres miembros de una misma familia que llegan al país, especialmente de forma voluntaria.
Se dijo, asimismo, que muchos de los criollos se encontraban en proceso de legalización de su estatus migratorio, pero que, debido a la persecución de las autoridades estadounidenses y puertorriqueñas, decidieron venir voluntariamente.
Más del setenta por ciento de los criollos, se indica, proceden desde Estados Unidos y el treinta por ciento desde Puerto Rico, y que muchos de ellos viajaron con visa legal, permaneciendo más del tiempo otorgado por las autoridades.
Tanto en Estados Unidos como en Puerto Rico, las redadas contra los extranjeros ilegales son cada vez más agresivas, y en algunos casos, los agentes de inmigración practican detenciones entrando a viviendas y negocios de diversas índoles.
También, en lo que va del presente año 2025, las autoridades del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos han repatriado a mil 248 criollos, detenidos en redadas y otros que guardaban prisión por la comisión de diversos delitos.
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
Santo Domingo.– La Junta Central Electoral (JCE) avanza en la implementación de la nueva cédula electrónica de identidad, un documento que combina seguridad, tecnología avanzada y funcionalidades que buscan simplificar los trámites ciudadanos. Según explicaron Américo Rodríguez, director de Cedulación, y Johnny Marcelo Rivera Báez, director del Departamento de Informática, este nuevo documento marcará un salto cualitativo en […]
El director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos, aseguró este martes en el programa El Rumbo de la Mañana que la academia cuenta con un centro de inteligencia artificial y una nube propia que permiten monitorear la seguridad perimetral de sus instalaciones, gestionar el currículo y dar seguimiento a los estudiantes en todo el país. Santos advirtió que el país […]