Aumentan los dominicanos que regresan voluntariamente desde EE.UU. y Puerto Rico

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales.
De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes de enero, cuando entró en vigencia la medida de Trump, cerca de quinientos criollos han llegado al país hasta la fecha.
La decisión de muchos dominicanos de regresar voluntariamente o con cartas de ruta de los consulados criollos es para evitar ser detenidos por las autoridades de inmigración, llevados a lugares de retención y luego repatriados al país.
Se dijo que muchos de los criollos, hombres y mujeres de distintas edades, tenían años residiendo en forma ilegal en los Estados Unidos y Puerto Rico, donde se dedicaban a diversas actividades productivas.
Un gran porcentaje de los dominicanos que llegan de forma voluntaria o con cartas de ruta proceden desde Nueva York, Boston, Miami, Los Ángeles, California, Filadelfia y otros lugares estadounidenses.
Los informes facilitados a los periodistas que cubren la fuente de Las Américas indican que hay casos de dos y hasta tres miembros de una misma familia que llegan al país, especialmente de forma voluntaria.
Se dijo, asimismo, que muchos de los criollos se encontraban en proceso de legalización de su estatus migratorio, pero que, debido a la persecución de las autoridades estadounidenses y puertorriqueñas, decidieron venir voluntariamente.
Más del setenta por ciento de los criollos, se indica, proceden desde Estados Unidos y el treinta por ciento desde Puerto Rico, y que muchos de ellos viajaron con visa legal, permaneciendo más del tiempo otorgado por las autoridades.
Tanto en Estados Unidos como en Puerto Rico, las redadas contra los extranjeros ilegales son cada vez más agresivas, y en algunos casos, los agentes de inmigración practican detenciones entrando a viviendas y negocios de diversas índoles.
También, en lo que va del presente año 2025, las autoridades del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos han repatriado a mil 248 criollos, detenidos en redadas y otros que guardaban prisión por la comisión de diversos delitos.
Miches, El Seibo.- El ministro de Turismo, David Collado, entregó la reconstrucción del muelle turístico de Miches, en la provincia El Seibo, con una inversión a de RD$ 51,400,000. La obra consiste en la reconstrucción total del muelle existente, el cual quedó destruido tras el paso del huracán Fiona por país, incorporando elementos estructurales metálicos y […]
Redacción.- La plataforma de vídeos YouTube anunció este jueves que dará una «segunda oportunidad» a algunos creadores de contenido previamente vetados a través de un programa piloto que desarrollará en los próximos meses, aunque la posibilidad de reingreso no será generalizada. YouTube indicó que podrán «solicitar un nuevo canal», tras lo que evaluará la gravedad y frecuencia de sus infracciones y su actividad actual, y perfila casos en los que no […]
El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) es una herramienta analítica creada por la firma encuestadora SONDEOS El superintendente del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal Read, y superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, se erigen como los superintendentes mejor posicionados por los dominicanos en un nuevo ranking de valoración positiva como funcionarios de mejor […]