Clientes DN-Edesur pagan mejor luz que los de Edeeste

Los clientes del Distrito Nacional de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) pagan mejor el servicio que los del Distrito que dependen de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este).
La zona concesionada por EDE Este abarca el área del Distrito Nacional, desde la avenida Máximo Gómez hacia el Este, donde se encuentran los barrios más pobres de la demarcación geográfica, especialmente en las riberas de los ríos Isabela y Ozama, como La Zurza, Capotillo, Gualey, Simón Bolívar, Los Guandules, La Ciénaga y Las Cañitas.
Los clientes del Distrito Nacional en Edesur, a marzo de este año, sumaban 289,646, las pérdidas de energía fueron de 19.3 % y el nivel de cobranza alcanzó el 107.7% %.
La energía suministrada fue de 207.79 gigavatios hora, la facturada de 167.78 gigavatios hora, la cobrada 180.72 megavatios hora, para una pérdida de energía de 40.01 megavatios hora.
El índice de recuperación de energía (ERI) fue de 87.0 %, el más elevado de todo el país. Ese índice se obtiene dividiendo los cobros entre la compra de energía a las generadoras.
Mientras que, la parte del Distrito Nacional de EDE Este tenía en marzo 114,280 clientes. El porcentaje de cobranza: 93.4 %. Las pérdidas en marzo alcanzaron 40.1 %, para un incremento de 6.8 %, en relación con febrero de este año y ERI fue 55.9 %. La energía suministrada fue de 72.5 megavatios hora, la facturada 43.4 megavatios hora y cobrada 40.6 megavatios hora, por lo que la pérdida de energía se ubicó en 29.10 megavatios hora, según el informe de gestión comercial del MEM.
El próximo siete de agosto el comité de licitaciones de la Junta Central Electoral (JCE) abrirá el “sobre B”, que contiene el nombre de la empresa a la que se le podría adjudicar el contrato para el cambio de la nueva cédula de identidad y electoral, informó el presidente de ese órgano, Román Jáquez Liranzo. […]
Jimaní.- La empresa distribuidora de electricidad instala un campo de transformación donde irá un transformador de potencia y dos circuitos de distribución. Edesur Dominicana experimenta un notable avance en los trabajos de construcción de la subestación de Jimaní, que impactará significativamente en la mejoría de la calidad del servicio de electricidad en esta demarcación y el municipio […]
En términos de desigualdad, el índice de Gini bajó de 0.49 a 0.38, y la pobreza rural cayó del 38.5% al 14.5%, sacando a más de 200,000 personas del campo de la pobreza durante su gestión. “No todo está resuelto, pero estamos avanzando” Abinader cerró su intervención reconociendo que aún existen desafíos importantes en áreas […]