CONATRA advierte al gobierno sobre operadores en transporte de Santiago

Santiago, R.D.- El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA), Antonio Marte, llamó hoy al gobierno incluir en las terminales, corredores y rutas alimentadoras, a los reales operadores del sistema de transporte de esta ciudad, y evitar ser “chantajeado” por personas sin vehículos.
“No permitiremos que dejen fuera a los verdaderos transportistas en el sistema de trasporte de Santiago”, advirtió el también senador, quien además urgió a las autoridades a poner en operación los nuevos corredores bajo la modalidad de alianza público-privada, al igual que las rutas alimentadoras del tranvía y el teleférico.
Insistió en que las autoridades no pueden dejarse “chantajear” por “gente que no tiene un carro”, al tiempo que otorgó un plazo de un mes al director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), para que entregue las licencias a las empresas del ramo que operan rutas de las 14 provincias del Cibao.Sobre este último tema, dijo que empresas del ramo llevan años esperando que el Intrant disponga de la entrega de las licencias, a pesar de que han cumplido con todos los requisitos y plazos para recibir sus permisos, tal y como establece la ley. Marte recordó, también, que está pendiente de que el gobierno explique el destino que ha dado a los dos pesos de impuesto de los combustibles, a través de la ley 253-12, que establece que esos fondos deberán ser utilizados para llevar a cabo un amplio programa de deschatarrización en todo el país y de paso adquirir nueva flotilla de vehículos para el transporte público de pasajeros.
“Sobre este tema, es mucho lo que se ha hablado; venimos exigiendo, pero es como clamar en el desierto, porque desde el gobierno nadie quiere cumplir con eso y que se entienda que eso es lo que establece la ley, no estamos pidiendo, estamos exigiendo”, señaló Marte, quien además pidió la integración de las unidades de CONATRA a las terminales regionales, como gremio mayor alimentador de pasajeros de las grandes ciudades.
Pensiones El presidente de CONATRA pidió al gobierno establecer un urgente programa de pensiones dignas para choferes del servicio público de pasajeros en el nuevo sistema de transporte de esta ciudad, sobre todo para aquellos que han dedicado toda su vida a brindar su servicio en distintas rutas “y que hoy en la postrimería de su vida, languidecen rumbo a la vejez sin seguridad social, ni medicinas, ni ingresos dignos que por lo menos les permita alimentarse.Antonio Marte recordó que durante años el gobierno ha acumulado una “gigantesca” deuda social con los transportistas, pese a que muchos choferes han dedicado su vida al servicio del transporte sin nunca tener el respaldo oficial que les pueda garantizar una vida estable, en la que junto a su familia les garantice vivienda, salud, alimentación y educación para sus hijos.
Los dirigentes miembros de CONATRA exigieron del gobierno aplicar con efectividad y transparencia la ley 63-17 de Tránsito y Movilidad, estableciendo el marco legal para organizar y modernizar el transporte, especialmente en lo relativo a la operación de los corredores de trasporte urbano, en el entendido de que no puede haber modernización sin justicia y la ley debe cumplirse para todos los actores del sistema, no solo para unos pocos, como actualmente ocurre.
“También estamos exigiendo la integración de los transportistas organizados y que tomen en cuenta que instituciones como CONATRA han sido clave en mantener el servicio de transporte durante décadas, incluso en condiciones difíciles y de muy baja rentabilidad para sus miembros”, dijo al hablar en rueda de prensa.Autoridades de Santiago
El dirigente sindical reiteró su llamado urgente al gobierno y al Intrant, así como a sus autoridades locales de Santiago, a los fines de establecer una mesa de diálogo permanente, en la que se incluya a conductores, sindicatos, federaciones, empresarios del transporte y representantes comunitarios.
“Queremos modernización del transporte, pero con justicia; queremos eficiencia, pero con humanidad, queremos orden, pero sin olvido, porque los choferes de CONATRA son parte de la historia de Santiago y deben ser parte de su futuro”, Antonio Marte.
En la rueda de prensa participaron representantes de más de 40 rutas que entran y salen de Santiago, así como las principales autoridades del municipio, encabezadas por el alcalde Ulises Rodríguez, la gobernadora Rosa Santos, y Andrés Cueto, director de Coraasan.
Además, unos 300 dirigentes y presidentes de Federaciones de transporte de la región Norte.
El fenómeno climático La Niña ha regresado y, según los expertos, traerá consigo condiciones favorables para lluvias intensas, inundaciones y un descenso notable en las temperaturas en gran parte de la República Dominicana durante los próximos meses. Este fenómeno natural ocurre cuando las aguas del océano Pacífico ecuatorial se enfrían más de lo normal, alterando […]
Donald Trump declaró en un discurso histórico ante el Parlamento israelí que la guerra en Gaza ha llegado a su fin y que comienza una nueva era de fe y esperanza en la región. El mandatario estadounidense fue recibido con una ovación de más de tres minutos en un día marcado por la liberación de […]
CARACAS.- El presidente Nicolás Maduro calificó este domingo a la opositora y galardonada con el Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, como una “bruja demoníaca” durante un acto celebrado en la marcha del Día de la Resistencia Indígena, en declaraciones en las que además evitó mencionar explícitamente el premio. El mandatario pidió acelerar la creación de una Milicia Bolivariana Indígena y advirtió contra lo […]