Dirigente del PRM plantea teletrabajo para reducir el tránsito en horas pico

El exregidor y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Omar Méndez Lluberes, sugirió al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) reemplazar la estrategia de horarios rotativos por la implementación de teletrabajo para al menos un 20 % de los empleados públicos que utilizan vehículos privados para desplazarse.
Méndez Lluberes, con experiencia en tecnología y temas municipales, reconoció que aunque las medidas del INTRANT tienen buenas intenciones, su efecto en la reducción del congestionamiento vehicular, especialmente en las horas de mayor tránsito, sería limitado.
“En las intersecciones más transitadas del Distrito Nacional, un vehículo apenas puede avanzar cinco kilómetros en una hora durante las horas pico. Si un 20 % del personal público trabajara desde casa, ese mismo trayecto se podría hacer en 40 minutos”, explicó.
El también aspirante a la Alcaldía del Distrito Nacional señaló que la población está demandando soluciones reales y sostenibles a los problemas de movilidad urbana.
Su planteamiento se basa en modelos adoptados a nivel internacional, que promueven esquemas híbridos de trabajo como herramienta eficaz para reducir el tráfico, disminuir el consumo de combustibles y mejorar la calidad del aire en las ciudades.
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
Santo Domingo.– La Junta Central Electoral (JCE) avanza en la implementación de la nueva cédula electrónica de identidad, un documento que combina seguridad, tecnología avanzada y funcionalidades que buscan simplificar los trámites ciudadanos. Según explicaron Américo Rodríguez, director de Cedulación, y Johnny Marcelo Rivera Báez, director del Departamento de Informática, este nuevo documento marcará un salto cualitativo en […]