Dormir con aire acondicionado ayuda a perder peso y vivir más

Cuando las temperaturas escalan o caen demasiado, el aire acondicionado se convierte en un actor que gana protagonismo y genera disyuntivas. Con la llegada de las gélidas temperaturas a estos rincones del planeta, en los espacios laborales comienza la disputa por el control de la temperatura, entre los que están a gusto y los que quieren unos grados más. En definitiva, lo que pretenden ambos es mantener un ambiente cálido que los resguarde del frío exterior.
Sin embargo, permanecer en un entorno confortable puede resultar inesperadamente contraproducente. Según un estudio efectuado por investigadores de la Universidad de Maastricht (Holanda), la invariabilidad de las temperaturas bajo techo impide una serie de consecuencias positivas en el organismo. Cambios que van desde la pérdida de peso hasta la prevención de varias enfermedades.
Wouter van Marken Lichtenbelt, líder de la investigación publicada en la revista Building Research & Information, explicó: «De manera tradicional se asumió que una temperatura fija y estable en los hogares y lugares cerrados satisface el confort y la salud de la mayoría de la población. Sin embargo, nuestro trabajo indica que un frío moderado y una temperatura variable pueden tener un efecto positivo sobre nuestra salud y, al mismo tiempo, resultar más que aceptables, cuando no placenteros».
Primeramente, ayudaría a adelgazar y, por lógica, a combatir la obesidad. Tomando como parámetro de confort a una temperatura que oscila entre los 21 y los 22 grados, los especialistas señalaron que al excederse de esos estándares, el metabolismo se acelera y el organismo consume más energía, lo que puede contribuir a la eliminación de kilos de más que tienden a acumular quienes siguen hábitos sedentarios, por falta de ganas o no disponer del tiempo necesario para la actividad física.Modificar la temperatura ayuda a combatir enfermedades metabólicas como la diabetes y la obesidad, y por defecto, a bajar de peso (iStock
Otra impacto sucede en otra enfermedad metabólica prevenible. Podría promover el desarrollo y progresión de la diabetes tipo 2. El frío influye en los niveles de glucosa. Los expertos indican que los resultados se avizoran en un corto lapso de tiempo. Wouter van Marken concluye que con solo diez días de exposición intermitente a un ambiente más fresco dentro del edificio, mejora la sensibilidad a la insulina y aumenta el consumo de calorías.
Un sismo de magnitud 5,6 y al menos 38 réplicas sacudieron este martes el centro de Guatemala, donde fallecieron tres personas, y se registraron bloqueos carreteros, deslizamientos de laderas y derrumbes en casas de adobe, informó el Gobierno del país centroamericano. Más de 300 personas resultaron afectadas por el sismo y las réplicas, y 43 […]
Madrid.- El 12,5% de las mujeres que ejercen la prostitución en España son dominicanas, según la más reciente publicación de la actividad durante el pasado año realizada por la organización no gubernamental In Género, que atiende a personas en situación de prostitución y a víctimas de trata y explotación sexual en España. Solo el 4,1 % de […]
REDACCIÓN- En un trágico incidente en el oeste de la India, al menos nueve personas perdieron la vida y otras seis resultaron heridas tras el colapso de un puente en Mujpur, cerca de Vadodara, Gujarat. El siniestro ocurrió este miércoles, cuando varios vehículos cayeron a un río tras la ruptura de un tramo del puente. Las autoridades confirmaron […]