Efemérides Patrias recuerda el 64 aniversario del heroísmo y muerte de Antonio de la Maza y Juan Tomás Díaz


Santo Domingo.- La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en nombre del Gobierno dominicano, conjuntamente con la Fundación Hermanos de la Maza y la Fundación Héroes del 30 de mayo, homenajearon a los héroes antitrujillistas General Juan Tomás Díaz y Antonio de la Maza, al recordarse el 64 aniversario de su asesinato en el lugar que fue escenario de los trágicos acontecimientos el 4 de junio de 1961, y que vio desplegarse la gallardía desafiante de los ajusticiadores del tirano, cayendo ellos ensangrentados, pero llenos de dignidad justiciera.
El acto inició a las 9:30 de la mañana con la interpretación del Himno Nacional, seguido del depósito de ofrendas florales. Este evento contó con la presencia de decenas de familiares de los héroes del 30 de mayo, miembros de las fundaciones patrióticas y personalidades de la sociedad dominicana.
El acto de recordación sirvió de marco para que el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe reflexionara sobre el valor personal y el contenido moral de la férrea decisión de Antonio de la Maza, Juan Tomás Díaz y los demás héroes del 30 de mayo, de ponerle punto final a un régimen totalitario que hizo de la persecución, el terror colectivo, la tortura y la muerte instrumentos de gobernanza.
Apuntó que “la determinación era tal que retrataba de cuerpo entero la verticalidad militante de estos hombres que borraron la palabra miedo y se jugaron la vida y la de sus familias por la libertad del pueblo dominicano luego de 31 años de dictadura”.
Uribe dijo que “hace algunas semanas se intentó por segunda vez asesinar a los héroes específicamente Antonio de la Maza, un asesinato moral, basado en declaraciones dizque desclasificadas de un torturador y asesino contumaz, un verdadero estiércol inhumano, pero la verdad, el compromiso y el amor patrio de la familia de los doctores Robert Reid Cabral y Ligia Fernández, impidió ese alevoso segundo asesinato moral, que siempre ha sido un anhelo de la pervertida nostalgia trujillista”.
El presidente de Efemérides Patrias, afirmó que el mejor regalo a la dinámica concientizadora de la memoria contra el olvido en medio de la celebración del Día de la Libertad, fue el decreto 288-2025, emitido por el presidente Luis Abinader que reconoce oficial y definitivamente méritos aguerridos y ciudadanos de Juancito Rodríguez por las causas justas de la Patria, ordenando llevar sus restos al solemne recinto del Panteón Nacional.
También hablaron Giselle Caputo de la Maza, sobrina nieta de Antonio de la Maza, a nombre de la familia del héroe Antonio de la Maza y Jaime García Díaz, miembro de la Fundación Héroes del 30 de Mayo, en nombre de la familia del General Juan Tomás Díaz.
Ambos destacaron la importancia de esta conmemoración, un hecho que marcó profundamente la historia dominicana. Llamando a la nueva generación a valorar y enaltecer el sacrificio de hombres valientes que con honor, coraje y dignidad ofrendaron sus vidas en un combate desigual a favor de los mejores interese de la nación y que con espíritu fraterno y sentido de compromiso, organizaron una acción colectiva que culminó en el ajusticiamiento del sátrapa Rafael Leónidas Trujillo.



Santo Domingo.-El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, propuso prohibir la venta de terrenos y propiedades a haitianos, sin importar su estatus migratorio, como parte de un plan titulado “Dominicanización de la Frontera”, con el que se busca recuperar la soberanía nacional y repoblar la zona limítrofe del país con dominicanos. La iniciativa surge, según la autoridad […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que en gran parte del país, durante el transcurso de la mañana se observará un cielo mayormente soleado. Sin embargo, en horas de la tarde, debido a los efectos locales, la influencia del viento y la incidencia indirecta de una vaguada, en distintas localidades del litoral caribeño, pronostican aguaceros dispersos, siendo los […]