Honran en Maimón, Puerto Plata, a los expedicionarios antitrujillistas de 1959


Puerto Plata. El Comité Pro Homenaje a los Héroes de Junio de 1959, conjuntamente con la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, recordaron con un emotivo acto patriótico al segundo grupo de expedicionarios de la gesta del 20 de junio de 1959, quienes llegaron por los distritos municipales de Maimón y Estero Hondo, en la provincia Puerto Plata, la cual está dedicada a Juancito Rodríguez, héroe nacional, por su ejemplar vida de lucha contra la tiranía trujillista.

El acto inició a las 8:00 de la mañana con la entonación del Himno Nacional, a cargo de la Banda de Música de la Fuerza Área Dominicana y el enhestamiento de las banderas de los diferentes países que participaron en la expedición. La bendición del acto estuvo a cargo del obispo Julio César Corniel Amaro. Luego, las abanderadas del colegio Alic New World presentaron la ofrenda floral, seguido del himno de los expedicionarios.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por Divison Sánchez, director municipal de Maimón, también hablaron Ramón Fernando Pérez Peña, presidente del Comité de Historia de Valverde Mao, así como Carmen Ivanoa Durán, historiadora y miembro de la Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo. Mientras que Rosa García Crespo, presidenta del Comité Homenaje a los Héroes de Junio ofreció las palabras de agradecimiento.
La ocasión fue propicia para hacer entrega de una placa de reconocimiento a los familiares de Juancito Rodríguez, héroe de la Raza Inmortal de la gesta del 1959. Esta distinción fue entregada por Mirito Frías, Fernando Cueto, Sabina García y Mirna Santos.
Por otro lado, Rosa García y Fernando Cueto hicieron entrega de un homenaje póstumo a Raúl Pérez Peña (Bacho), distinción que fue leída por su hijo Arismendi Pérez.

El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe al dirigirse a los
Otro grupo llegó en la lancha La Tinima, y pudo desembarcar por Estero Hondo, pero al igual que sus compañeros de la Carmen Carmen, fueron diezmados por los bombardeos de aviones de la Aviación Militar y los ataques por tierra del Ejército Nacional. Algunos fueron fusilados en el lugar del arresto.
Su vida cambió cuando decidió enfrentar con valentía y sin reservas la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. A pesar de haber sido senador y diputado, su vocación política se encendió verdaderamente al ver cómo el régimen arrasaba con su hacienda, perseguía a su familia y asesinaba a sus colaboradores.

SANTO DOMINGO. -La tormenta tropical Melissa ha detenido prácticamente su desplazamiento sobre el mar Caribe central, situación que aumenta el riesgo de inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra en República Dominicana, Haití y Jamaica, advirtió en su boletín de las 5:00 a.m. este viernes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. El boletín […]

El presidente Luis Abinader ordenó, ante el paso de la tormenta Melissa, la suspensión de la docencia a nivel nacional y la suspensión de labores este viernes para las 12 provincias en alerta roja. También dispuso que la Tesorería Nacional y la Contraloría abran sus puertas para atender los compromisos financieros de fin de mes […]

Santo Domingo, R.D. – La Asociación Nacional de Empresas Publicitarias (ASNEP) presentó a la vicepresidenta de la República Raquel Peña, su Plan Estratégico 2025-2027 durante una visita al Palacio Nacional liderada por Robinson Basden, presidente del consejo directivo de la entidad, acompañado de sus ejecutivos con el propósito de lograr un acercamiento con los principales […]