Hoy inicia la temporada ciclónica

REDACCIÓN. – Hoy arranca oficialmente la temporada ciclónica 2025 para el Atlántico Norte, Golfo de América y el Área del Caribe hasta el 30 de noviembre.
De acuerdo con el meteorólogo John Morales, este año pronostica una temporada «única», «muy intensa» y “por encima de lo normal”. Asimismo, se proyecta “un mayor número de tormentas, un mayor número de huracanes de lo que normalmente ocurre cada año, digamos, del promedio”.
Manifestó que las condiciones actuales favorecen la rápida intensificación de los huracanes, un fenómeno que ya se ha venido observando en los últimos años y que podría marcar nuevamente esta temporada.
En ese sentido, indicó que, aunque las temperaturas del mar no alcanzan los niveles extremos de años recientes, todavía representan un riesgo considerable. “Las temperaturas del mar no están tan calientes como en el 2023 y 2024, pero aún están bastante calientes y eso es lo que lleva a la propensidad de que los huracanes se fortalezcan en una forma muy rápida y puedan llegar a ser catastróficos”, manifestó a Noticias SIN.
«Me parece que estamos en esta nueva era, una nueva era en que cualquier tormenta tiene la oportunidad de ser un David, un San Zenón cualquiera y hay que estar bien pendiente de eso», agregó
Durante su intervención junto a la periodista Alicia Ortega en el especial En el ojo en el huracán, el experto John Morales explicó, que se espera la formación de entre 13 y 19 tormentas, cuando el promedio histórico es de 14. De estas, entre 6 y 10 podrían convertirse en huracanes, y entre 3 y 5 serían huracanes mayores (categoría 3 o más).
“María en Puerto Rico fue un ciclón categoría 4, David en República Dominicana alcanzó la categoría 5. Los del año pasado, Milton llegó a ser categoría 5 y Jelín, categoría 4. Son huracanes muy poderosos que causan las catástrofes más grandes”, advirtió Morales.
Expuso también que, en el caso de que se formen tres tormentas en República Dominicana, dos de ellas podrían terminar siendo huracanes de categoría cuatro y cinco, por lo que la población tendrá que enfrentarse a ese peligro.
El experto en huracanes insistió en que la población dominicana debe conocer su nivel de vulnerabilidad, refiriéndose a los entornos donde residen, y si su vivienda resiste a los vientos o están propensas a inundaciones.
Además, dijo también, que si los ciudadanos no conocen esta situación, lo correcto es acercarse a las autoridades correspondientes para lograr una acción previa a desastres.
Expuso también que, en el caso de que se formen tres tormentas en República Dominicana, dos de ellas podrían terminar siendo huracanes de categoría cuatro y cinco, por lo que la población tendrá que enfrentarse a ese peligro.
El experto en huracanes insistió en que la población dominicana debe conocer su nivel de vulnerabilidad, refiriéndose a los entornos donde residen, y si su vivienda resiste a los vientos o están propensas a inundaciones.
Además, dijo también, que si los ciudadanos no conocen esta situación, lo correcto es acercarse a las autoridades correspondientes para lograr una acción previa a desastres.
Redacción.-El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este jueves que “tenemos que pasar de una revolución pacífica a una revolución armada, a una lucha armada por la patria, por nuestra independencia, por nuestra soberanía contra el opresor”, en referencia a Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe. […]
Se llama Diella y será la nueva ministra IA de Albania. No será una persona, sino una ministra virtual controlada por un sistema de inteligencia artificial. El país se convierte en el primero en plantear algo así, y la decisión tiene mucho que ver con una ventaja teórica de las máquinas: con ellas no hay corrupción […]
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión por participar en un intento de golpe de Estado, tras haber perdido las elecciones presidenciales de octubre de 2022. La condena al exmandatario, de 70 años de edad, fue posible gracias a los magistrados […]