Llegan al país 88 dominicanos repatriados desde EE. UU.


EE. UU. – El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) repatrió este martes a 88 dominicanos, quienes retornaron al país luego de cumplir condenas o enfrentar procesos judiciales por violaciones a las leyes migratorias, tráfico de drogas, venta de sustancias controladas y otros delitos federales cometidos en territorio estadounidense.
De acuerdo con informes suministrados por autoridades aeroportuarias y de la Dirección General de Migración (DGM), entre los repatriados se encuentran 79 hombres y nueve mujeres.
Estos ciudadanos fueron enviados de regreso a la República Dominicana en un vuelo comercial habilitado para este tipo de operativos, el cual aterrizó pasada la tarde en el Aeropuerto Internacional de Las Américas–José Francisco Peña Gómez, procedente del estado de Luisiana.
La llegada de los deportados activó un amplio operativo de seguridad en la rampa noroeste de la terminal aérea, coordinada por agentes de Migración, de la Policía Nacional y de otras agencias de inteligencia.
Tras su llegada, los repatriados fueron trasladados en autobús oficiales al Centro de Acogida Vacacional de Haina, donde se realizan los procesos de identificación, evaluación psicológica, y reintegración social.
Según datos oficiales, con este nuevo grupo suman 626 los dominicanos deportados desde Estados Unidos en lo que va del año 2025.
Muchos de ellos han sido vinculados a actividades delictivas como robos, falsificación de documentos oficiales, y tráfico de estupefacientes, lo que ha motivado su procesamiento judicial y posterior repatriación.
Este flujo creciente de deportaciones ocurre dentro de una política migratoria más restrictiva impulsada por la administración del presidente Donald Trump durante su segundo mandato.
Las nuevas directrices han implicado un reforzamiento de los controles fronterizos, el incremento de redadas y operativos del ICE en zonas urbanas, así como mayores obstáculos para la obtención de visas, asilo y estatus migratorio legal.
El pasado sábado, esta política migratoria generó protestas en Manhattan, Nueva York; y en Los Ángeles, California, donde cientos de manifestantes denunciaron los operativos de detención masiva, particularmente dirigidos a migrantes hispanos.
Muchos de los repatriados ingresaron a territorio estadounidense cruzando la frontera sur desde México, una vía cada vez más vigilada y peligrosa.
En 2024, más de 3,400 dominicanos fueron deportados, una cifra que ya apunta a superarse este año si continúa la tendencia actual.
Las autoridades dominicanas, por su parte, aseguran que continúan trabajando en programas de orientación y reintegración para los repatriados, aunque reconocen los desafíos sociales y económicos que representa el retorno masivo de ciudadanos que han pasado años fuera del país, en muchos casos con antecedentes penales.

Washington.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia al gobierno de Nigeria, asegurando que enviará fuerzas militares si el país africano no actúa para detener lo que describió como el “asesinato de cristianos” por parte de “terroristas islamistas”. Durante un discurso en la Casa Blanca, Trump calificó la situación como “una masacre silenciada por la comunidad […]

Durante una dinámica de desahogo y conversación profunda en “La casa de Alofoke 2”, el exjugador de Grandes Ligas Luis Polonia reveló uno de los episodios más difíciles de su vida personal. Polonia contó que, hace aproximadamente cinco años, su propio hijo habría participado en la planificación de un asalto a su residencia junto a otros hombres. […]

Las Águilas Cibaeñas derrotaron el viernes 3-0 a los Tigres del Licey, para encadenar su quinta victoria consecutiva, y ratificar su liderato en la Liga Dominicana de Béisbol con siete victorias en sus primeros ocho compromisos.