Llegan al país 88 dominicanos repatriados desde EE. UU.

EE. UU. – El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) repatrió este martes a 88 dominicanos, quienes retornaron al país luego de cumplir condenas o enfrentar procesos judiciales por violaciones a las leyes migratorias, tráfico de drogas, venta de sustancias controladas y otros delitos federales cometidos en territorio estadounidense.
De acuerdo con informes suministrados por autoridades aeroportuarias y de la Dirección General de Migración (DGM), entre los repatriados se encuentran 79 hombres y nueve mujeres.
Estos ciudadanos fueron enviados de regreso a la República Dominicana en un vuelo comercial habilitado para este tipo de operativos, el cual aterrizó pasada la tarde en el Aeropuerto Internacional de Las Américas–José Francisco Peña Gómez, procedente del estado de Luisiana.
La llegada de los deportados activó un amplio operativo de seguridad en la rampa noroeste de la terminal aérea, coordinada por agentes de Migración, de la Policía Nacional y de otras agencias de inteligencia.
Tras su llegada, los repatriados fueron trasladados en autobús oficiales al Centro de Acogida Vacacional de Haina, donde se realizan los procesos de identificación, evaluación psicológica, y reintegración social.
Según datos oficiales, con este nuevo grupo suman 626 los dominicanos deportados desde Estados Unidos en lo que va del año 2025.
Muchos de ellos han sido vinculados a actividades delictivas como robos, falsificación de documentos oficiales, y tráfico de estupefacientes, lo que ha motivado su procesamiento judicial y posterior repatriación.
Este flujo creciente de deportaciones ocurre dentro de una política migratoria más restrictiva impulsada por la administración del presidente Donald Trump durante su segundo mandato.
Las nuevas directrices han implicado un reforzamiento de los controles fronterizos, el incremento de redadas y operativos del ICE en zonas urbanas, así como mayores obstáculos para la obtención de visas, asilo y estatus migratorio legal.
El pasado sábado, esta política migratoria generó protestas en Manhattan, Nueva York; y en Los Ángeles, California, donde cientos de manifestantes denunciaron los operativos de detención masiva, particularmente dirigidos a migrantes hispanos.
Muchos de los repatriados ingresaron a territorio estadounidense cruzando la frontera sur desde México, una vía cada vez más vigilada y peligrosa.
En 2024, más de 3,400 dominicanos fueron deportados, una cifra que ya apunta a superarse este año si continúa la tendencia actual.
Las autoridades dominicanas, por su parte, aseguran que continúan trabajando en programas de orientación y reintegración para los repatriados, aunque reconocen los desafíos sociales y económicos que representa el retorno masivo de ciudadanos que han pasado años fuera del país, en muchos casos con antecedentes penales.
New York.- Un joven de 15 años sobrevivió milagrosamente, tras ser alcanzado por un rayo en Central Park, cuando comenzó la tormenta eléctrica que azotó la ciudad de Nueva York la tarde de ayer. Se trata de Yassin Khalifa, un estudiante de 2do año de secundaria, que estaba disfrutando de un picnic con amigos cerca de East Meadow (Upper East Side) cuando […]
Ciudad de México. que se degradó en la noche del jueves a un sistema de baja presión, ha cobrado la vida de al menos dos personas y causado graves daños materiales en el sur de México. Según fuentes oficiales, un hombre murió electrocutado tras tocar cables de alta tensión mientras ayudaba a remover escombros dejados por el […]
Bogotá.- Dos personas murieron este viernes en un atentado con explosivos que destruyó el peaje de Alto Pino, en el departamento colombiano de La Guajira, en el norte del país, informaron las autoridades. El peaje atacado está ubicado en el kilómetro 41 de la carretera entre Riohacha, capital de La Guajira, y Maicao, lo que obligó al […]