Metro de Los Alcarrizos se construye bajo los más altos estándares de calidad según Opret

El director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos Pérez, destacó este martes que la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo se construye bajo los más altos estándares de calidad.
Esta extensión comienza en la estación María Montez, en el kilómetro 9 de la autopista Duarte, hasta la entrada del municipio Los Alcarrizos, donde el gobierno construyó el Teleférico como parte del sistema integrado de transporte.
La Opret destacó que el proyecto cuenta con la participación de ingenieros y técnicos que formaron parte de la construcción de la Línea 1 y Línea 2 del Metro, lo que asegura una «valiosa continuidad técnica y una gestión experta de los procesos constructivos».
El funcionario habló del tema al comunicar, a través de una nota de prensa y un video, que la colocación de las vías férreas en la Línea 2C había concluido y que ahora avanzarían en la parte eléctrica, la cual “se encuentra en una etapa avanzada”.
De su lado, el ingeniero Georgi Petrov, director del Consorcio Sistema MSD, integrado por las empresas ASCH Infraestructuras y TRIA, que trabajan en la obra, explicó que la ejecución de esta fase se ha realizado bajo estrictos estándares internacionales, con tecnología de precisión y materiales certificados que garantizan el cumplimiento de normativas europeas aplicadas en sistemas ferroviarios urbanos de alta demanda.
“El proyecto contempla la integración de soluciones de ingeniería como el riel 54E1, sistemas de fijación especializados tipo S336, contracarriles U69, aparatos de vía para maniobras, soldaduras aluminotérmicas y sistemas de lubricación automática, además de catenaria rígida y flexible, todo desarrollado conforme a especificaciones técnicas exigentes”, detalló Petrov.
90 años de experiencia
El representante de este consorcio español destacó que cuentan con más de 90 años de experiencia, aportando en importantes obras en España, Chile, México y Panamá.
Asimismo, la nota destaca que, durante esta etapa han participado más de 20 empresas dominicanas, junto a firmas especializadas de España, Francia, Alemania y México, lo que refleja el carácter internacional del proyecto y la efectiva transferencia de conocimientos hacia el personal técnico nacional.
Con una inversión de US$16 millones, el Parqueo Plaza Colonial abre sus puertas al público este primero de agosto, como una infraestructura clave para mejorar la movilidad en el entorno de la Ciudad Colonial. El nuevo espacio no solo ofrecerá 352 plazas, sino que incluirá un servicio de transporte gratuito cada hora en vehículos eléctricos, […]
La aerolínea dominicana Arajet continúa fortaleciendo su crecimiento y aportando al desarrollo del turismo del país al transportar 531,608 pasajeros durante el primer semestre del 2025, sin incluir los pasajeros en conexiones, que suman más de 100 mil adicionales, logrando así una cifra récord para una aerolínea dominicana en un período de 6 meses. Las […]
El senador Antonio Marte desestimó que el teleférico y el metro representen una solución al problema del tránsito en República Dominicana. Marte calificó ambos sistemas como un gasto excesivo y poco eficiente para la cantidad de personas que realmente transportan. “El teleférico es mucho dinero. Es un carrito volador de siete pasajeros. Eso es un […]