Prohiben el giro a la izquierda desde mañana

A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y con la segunda se agregarán las 20 restantes.
El Intrant detalló que los beneficios de este bloqueo de girar a la izquierda son que habrá cruces más simples y seguros, menos tiempo en el tráfico, mejor sincronización semafórica y reducción del estrés al conducir y mayor orden vial.
La primera etapa arrancará con la restricción de la avenida Lope de Vega con la calle Padre Fantino Falco y Max Henríquez Ureña, así como la avenida Gustavo Mejía Ricart.
Asimismo, la segunda fase conforma la avenida Tiradentes con sus intersecciones que abarcan las calles Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, Frank Félix Miranda y Roberto Pastoriza. Para la tercera etapa, se incluye la avenida Abraham Lincoln con las calles Víctor Garrido Puello y Andrés Julio Aybar.
Continuando con la avenida Pedro Livio Cedeño con Máximo Gómez, la Winston Churchill con calle José Amado Soler y la Winston Churchill con la avenida Roberto Pastoriza. También estará prohibido el giro a la izquierda de la avenida Núñez de Cáceres con la John F. Kennedy y Núñez de Cáceres con la 27 de Febrero.
El giro a la izquierda también está prohibido en la avenida Winston Churchill con intersección 27 de Febrero, la avenida Máximo Gómez con John F. Kennedy, la avenida Abraham Lincoln con John F. Kennedy y Roberto Pastoriza.
Igor Costa, representante de la empresa contratista Imtraff y encargada del diseño del plan “RD se mueve”, dijo a Listín Diario que con la eliminación del giro en al menos 14 intercepciones, se puede disminuir el tiempo de desplazamiento en al menos un 20% y gestionar el tráfico, que es uno de los principales objetivos que tiene el plan.
Además del bloqueo para girar a la izquierda en otros puntos, se está implementando la coordinación de los semáforos, que serán ajustados conforme a los días de la semana y fines de semana.
Se optimizará la red semafórica en 11 corredores estratégicos, con ciclos técnicos de 110 a 120 segundos en los semáforos y ejecución y monitoreo por el centro de control.
Se instalarán 2,000 nuevas cámaras en el Gran Santo Domingo, 600 cámaras policiales y más de 700 nuevos agentes para asegurar un trato garantizado a los ciudadanos.
El presidente de la República, Luis Abinader, emitió este domingo 17 de agosto el decreto 461-25, con el que dispone cambios en su gabinete tras inicio del segundo año de su nuevo mandato constitucional. Además de la designaciones de Samuel Pereyra como presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) y el de como […]
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) informó a la ciudadanía que, debido a las condiciones climáticas adversas generadas por el huracán Erin y sus remanentes, varios circuitos del sistema de distribución se encuentran actualmente fuera de servicio. A través de un comunicado en su cuenta de Instagram, la compañía detalló que las interrupciones […]
Samsung inició el despliegue de su nueva actualización de seguridad correspondiente a agosto de 2025. Este parche no está relacionado con One UI 8 ni con versiones beta de software, sino que se centra en la corrección de errores críticos, vulnerabilidades detectadas en el sistema operativo y mejoras de estabilidad general. La compañía surcoreana ha comenzado a enviar […]