Se hunde buque que transportaba más de 3000 autos

Un accidente marítimo se reportó a más de 700 kilómetros de la costa de las Islas Aleutianas, en Alaska, donde un buque de carga que transportaba miles de vehículos con destino a México terminó en el fondo del océano Pacífico. La embarcación, identificada como Morning Midas, operaba bajo bandera liberiana y tenía como punto de partida un puerto en China. Su ruta incluía atravesar el Pacífico para entregar automóviles nuevos, entre los que se encontraban carros eléctricas e híbridos.
La embarcación zarpó el 26 de mayo desde el puerto de Yantai y tenía previsto arribar a México el 15 de junio. Su carga estaba compuesta por aproximadamente 3 mil automóviles, incluyendo 70 eléctricos y más de 600 híbridos. El buque era gestionado por la empresa Zodiac Maritime, con sede en Londres. Fue el 3 de junio cuando se emitió una señal de emergencia debido a un incendio en el barco.
El incidente ocurrió cuando el barco se encontraba en el mar, lejos de tierra firme. La tripulación, conformada por 22 personas, fue evacuada de inmediato en botes salvavidas. Afortunadamente, un barco mercante cercano logró rescatar a todos sin que se registraran lesiones. A pesar de los esfuerzos por detener las llamas, el fuego se intensificó rápidamente, impulsado por las condiciones del clima y la carga del buque.
Días después, una tripulación especializada en salvamento arribó al lugar, pero para entonces el Morning Midas ya había quedado a la deriva. Finalmente, la nave colapsó y se hundió en aguas internacionales, a una profundidad estimada de 5,000 metros. La Guardia Costera de Estados Unidos confirmó el hundimiento del buque y reportó que no se han observado daños ambientales evidentes hasta el momento. Sin embargo, la situación continúa siendo monitoreada.
Una de las principales hipótesis sobre el origen del fuego apunta a los vehículos eléctricos que formaban parte de la carga. Las baterías de litio, presentes en estos autos, representan un riesgo en condiciones extremas. Según las primeras investigaciones, el incendio comenzó en la popa del buque, justo en la zona donde se almacenaban dichos vehículos.
Las autoridades no han confirmado si alguna unidad fue recuperada antes del hundimiento. También se desconoce el impacto económico exacto de esta pérdida para las empresas involucradas en la operación, aunque se estima que es considerable. Por el momento, el enfoque principal se mantiene en la protección del medio ambiente y en el análisis de las causas exactas del accidente.
Por ahora, los 22 tripulantes del Morning Midas se encuentran a salvo y la empresa Zodiac Maritime colabora con las autoridades estadounidenses en la investigación. También ha iniciado acciones para controlar cualquier posible consecuencia ambiental derivada del naufragio.Temas
La Oficina Senatorial del Distrito Nacional informó este domingo que los recursos del Fondo Gadiel correspondientes al mes de septiembre fueron destinados a transformar la vida de niños con labio leporino y/o paladar hendido. En colaboración con la fundación Operación Sonrisa, se realizaron intervenciones quirúrgicas a ocho infantes de escasos recursos que requerían cirugía para […]
Nueva York. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) iniciarán una campaña de educación financiera en los principales consulados dominicanos de Estados Unidos para orientar a la diáspora sobre el uso de transferencias bancarias digitales para evitar el pago tributario del 1% que […]
La labor ha contribuido a mejorar el servicio a 235,000 clientes y la normalización del servicio a más de 12,000. Edesur Dominicana continúa fortaleciendo la calidad y estabilidad del servicio eléctrico con la implementación de un moderno sistema de control en comunidades que reciben energía en modalidad prepago, beneficiando a más de 235,000 clientes. La […]