Zona Franca Las Américas refuerza su rol como hub estratégico para la manufactura de EE.UU.

En el CaribeSanto Domingo — 5 de junio de 2025.
En línea con el creciente interés de las empresas estadounidenses en relocalizar su producción más cerca de casa, Zona Franca Las Américas reafirma su posición como uno de los principales motores de nearshoring en la región, aportando crecimiento económico, empleos de calidad y soluciones logísticas clave para los mercados norteamericanos.
Según datos del Consejo Nacional de Zonas Francas, el sector generó cerca de 200,000 empleos directos y representó un 60.7% de las exportaciones totales del país en 2024, consolidando a República Dominicana como uno de los destinos más competitivos para la manufactura avanzada, especialmente en sectores como dispositivos médicos, electrónicos, textiles y servicios.
“Las empresas de EE.UU. están redibujando sus cadenas de suministro, y Las Américas está en el centro de esa transformación.
Somos mucho más que infraestructura: somos un ecosistema de innovación, talento y compromiso con la excelencia”, expresó Bela G. Szabo, CEO de Zona Francas Las Américas. “Nuestro enfoque es claro: facilitar operaciones eficientes, sostenibles y alineadas con las nuevas prioridades del comercio global”.
Por su parte, Claudia Pellerano, presidenta del Consejo de Administración de Zona Franca Las Américas, destacó el impacto social y económico del modelo:“Este crecimiento no es casualidad, es el resultado de una visión a largo plazo.
Apostamos por crear comunidades productivas donde converjan el desarrollo económico y la transformación social.
Ser parte de este renacer industrial es un orgullo y una gran responsabilidad”.
Zona Franca Las Américas alberga 39 empresas que exportan a mercados clave, incluyendo EE.UU., Europa y América Latina.
Emplea a cerca de 23,000 personas y con un enfoque sostenible y una fuerte inversión en infraestructura verde y capacitación laboral, se posiciona como referente regional para un desarrollo industrial más humano, ágil y conectado.
Quedo a la orden ante cualquier inquietud.Saludos,
Con una inversión de US$16 millones, el Parqueo Plaza Colonial abre sus puertas al público este primero de agosto, como una infraestructura clave para mejorar la movilidad en el entorno de la Ciudad Colonial. El nuevo espacio no solo ofrecerá 352 plazas, sino que incluirá un servicio de transporte gratuito cada hora en vehículos eléctricos, […]
La aerolínea dominicana Arajet continúa fortaleciendo su crecimiento y aportando al desarrollo del turismo del país al transportar 531,608 pasajeros durante el primer semestre del 2025, sin incluir los pasajeros en conexiones, que suman más de 100 mil adicionales, logrando así una cifra récord para una aerolínea dominicana en un período de 6 meses. Las […]
El senador Antonio Marte desestimó que el teleférico y el metro representen una solución al problema del tránsito en República Dominicana. Marte calificó ambos sistemas como un gasto excesivo y poco eficiente para la cantidad de personas que realmente transportan. “El teleférico es mucho dinero. Es un carrito volador de siete pasajeros. Eso es un […]