Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

Los juristas Mariel León, Lilia Fernández León y Joel Del Rosario han impugnado por las vías legales una condena en litigación temeraria impuesta en su contra en el contexto de un proceso de divorcio que afecta a una clienta suya, y advirtieron que la difusión masiva del caso responde a una estrategia deliberada de amplificación mediática sin precedentes en procesos similares.
Santo Domingo, República Dominicana.
Los abogados Mariel León, Lilia Fernández León y Joel Del Rosario han refutado una condena disciplinaria impuesta en su contra por supuesta litigación temeraria, y la calificaron como jurídicamente viciada, carente de fundamento y adoptada en una audiencia para la que no fueron citados, donde no se les reconoció el derecho de defensa ni a ellos ni a su cliente.
La sanción se deriva de un proceso en el que representan legalmente a una mujer en medio de un divorcio, quien tomó medidas para proteger sus derechos patrimoniales dentro de la comunidad conyugal ante comprobadas maniobras de distracción y defraudación patrimonial.
A pesar de no figurar como parte demandada, y no haber sido citados al proceso, los tres abogados fueron sancionados junto a su clienta tras una oposición judicial trabada ante bancos comerciales.
“La condena en nuestra contra fue adoptada sin que fuéramos parte del proceso.
Es una sanción arbitraria e insostenible en derecho pues distorsiona la verdad en beneficio de una de las partes en causa”, afirmaron en una declaración conjunta, en la que confirmaron que la decisión está siendo impugnada por las vías de derecho correspondientes.
Los juristas señalaron además que la difusión del caso se ha producido de manera secuenciada y deliberada, especialmente a través de perfiles de redes sociales y en al menos un medio que le dio un amplio despliegue.
“En este caso se perfila una clara operación comunicacional que busca desproteger a una mujer en situación de vulnerabilidad jurídica y desacreditar a su equipo de defensa”, indicaron.Aunque manifestaron que no acostumbran a litigar en los medios de comunicación ni a someter sus casos a estados de opinión, señalaron que el impacto mediático sin precedentes de esta decisión antijurídica los obliga a expresar públicamente su posición en defensa de su trayectoria y la causa que representan.
“Seguiremos actuando con integridad, firmeza y estricto apego al debido proceso, sin concesiones de ningún tipo. Confiamos en que las instancias judiciales competentes resolverán conforme al derecho, tanto en lo que nos concierne como en favor de los derechos de la parte más vulnerable”, concluyeron.
Al menos 12 personas murieron y varias permanecen desaparecidas tras el colapso de un puente ferroviario en construcción sobre el río Amarillo, en la provincia occidental de Qinghai, ocurrido en la madrugada de este viernes. El accidente se produjo alrededor de las 03:00 hora local (19:00 GMT del jueves), cuando se rompieron los cables de acero que sostenían parte de la estructura en obras. […]
«Hoy ha sido un día de muerte». Con esa frase se refirió el presidente de Colombia, Gustavo Petro, al ataque con explosivos que sacudió la ciudad de Cali y al derribo de un helicóptero de la policía en Amalfi, Antioquia, ocurridos este jueves, y que han dejado al menos 6 civiles y 12 policías muertos […]
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader pidió este jueves a la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) suspender la actividad de celebración que estaba pautada para este viernes 22 de agosto, al considerar que las prioridades del momento deben concentrarse en atender las preocupaciones de la población. La petición del mandatario se da […]