Antonio Marte dará 30 días de apoyo al plan “RD se mueve” antes de fijar su posición definitiva

Santo Domingo.- El senador y líder del transporte Antonio Marte anunció que brindará su respaldo temporal al plan de movilidad “RD se mueve”, implementado por el Gobierno, con la condición de que se aplique como programa piloto durante los próximos 30 días. Si al término de ese período no se observan resultados concretos, Marte afirmó que reconsiderará su apoyo y podría oponerse a diversas medidas.
El también presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra) señaló que está dispuesto a colaborar con las autoridades para mejorar el tránsito y descongestionar las calles del país, siempre y cuando se deje de lado la politiquería y se prioricen las soluciones reales para los ciudadanos.
“Voy a apoyar estas acciones por treinta días. Si pasado ese tiempo no hay avances visibles, me voy a oponer a muchas cosas. Pero por ahora, daré ese margen para ver qué mejoras logramos”, explicó Marte.
Recordó además que propuestas anteriores, como “Parquéate bien”, fracasaron por falta de planificación y seguimiento, aunque reiteró que, por el momento, también dará su respaldo condicional a ese programa, en espera de ver si esta vez se implementa de forma eficaz. Pidió igualmente a la ciudadanía colaborar, mientras se evalúan los impactos.
Entre otras sugerencias, Marte propuso limitar el crecimiento del parque vehicular, de modo que por cada nuevo automóvil que ingrese al país, otro sea retirado, priorizando el transporte público masivo. Señaló que la actual temporada de vacaciones escolares representa una buena oportunidad para medir el impacto real de estas medidas sobre la movilidad.
Nuevas ideas para descongestionar
Marte también compartió con el Intrant la propuesta de un corredor exclusivo de autobuses ejecutivos, con comodidades como aire acondicionado, asientos reclinables y televisores, que funcionen con salidas cada media hora. Esta iniciativa busca ofrecer una alternativa atractiva para quienes utilizan vehículos particulares, al brindar comodidad y ahorro.
Otra sugerencia fue aplicar un sistema de rotación de placas, que limite la circulación de vehículos en días alternos, tanto públicos como privados. Aunque esta modalidad fue usada anteriormente, Marte cree que su reaplicación ayudaría a reducir los taponamientos actuales.
Chatarras, motoconchos y falta de control
El dirigente transportista advirtió también sobre el impacto negativo de la falta de autoridad en las rutas, mencionando que los motoconchistas están captando pasajeros en corredores exclusivos, lo que afecta la operación de los autobuses formales. Enfatizó la importancia de sacar las chatarras de circulación y regular el uso de motocicletas, que deberían operar solo en rutas alimentadoras, y siempre usando cascos protectores.
Finalmente, Marte subrayó que, sin planificación y control, ninguna medida resolverá los problemas estructurales del transporte en el país.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]