Cinco desaparecidos y tres heridos tras estrellarse un helicóptero de la UA en Somalia


Mogadiscio.- La Unión Africana (UA) confirmó este miércoles que cinco personas continúan desaparecidas y tres han sido rescatadas tras estrellarse un helicóptero perteneciente al Ejército de Uganda, que operaba como parte de su misión de paz en Somalia, en el principal aeropuerto del país en la capital, Mogadiscio.
«Tres de los ocho pasajeros que iban a bordo fueron rescatados de inmediato y trasladados al hospital de la Misión de Apoyo y Estabilización de la Unión Africana en Somalia (AUSSOM) en Mogadiscio para recibir atención médica», indicó la propia misión en un comunicado.
Las operaciones de búsqueda y rescate siguen en marcha para localizar al resto de la tripulación y los pasajeros, agregó la organización.
Por su parte, el portavoz de las Fuerzas de Defensa del Pueblo de Uganda, Felix Kulayigye, confirmó a medios locales que la aeronave pertenecía a este país.
El helicóptero, que transportaba a ocho ocupantes, se estrelló tras despegar de la base aérea militar de Balidoogle, situada a unos noventa kilómetros al noroeste de Mogadiscio, y provocó una explosión seguida de un gran incendio, que fue sofocado por los equipos de emergencia.
El accidente ocurrió en el Aeropuerto Internacional Aden Adde, ubicado junto al recinto conocido como Zona Verde, donde se encuentran oficinas de las Naciones Unidas, embajadas extranjeras y organizaciones internacionales.
Las autoridades no han revelado, por ahora, las causas del siniestro.
No obstante, el director de la Autoridad de Aviación Civil de Somalia, Ahmed Macalin, aseguró a la estatal Agencia Nacional de Noticias Somalí (SONNA) que la situación ya está “bajo control”.
“La pista está despejada y en pleno funcionamiento, los vuelos pueden aterrizar y despegar con normalidad”, afirmó.
La AUSSOM -integrada por tropas de Uganda, Yibuti, Kenia, Etiopía, Egipto y la propia Somalia- ayuda al Ejército del país en la lucha contra el yihadismo, especialmente contra el grupo terrorista Al Shabab.
Al Shabab, grupo afiliado desde 2012 a la red terrorista de Al Qaeda, comete frecuentes atentados en Somalia para derrocar al Gobierno central -respaldado por la comunidad internacional- e instaurar un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).
Somalia vive en un estado de conflicto y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que dejó al país sin gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra.

Toronto.– Once personas han resultado heridas, dos de ellas de extrema gravedad, en el oeste de Canadá por los ataques de un oso pardo (el temido ‘grizzly’ en inglés) a un grupo de niños y profesores de una excursión, informaron este viernes medios locales. El ataque se produjo alrededor de las 13.30 hora local del jueves (21.30 GMT) en las cercanías de la localidad de Bella Coola, […]

Un museo de Pekín ha lanzado una peculiar bebida a base de café que incluye cucarachas molidas espolvoreadas sobre la superficie del vaso, informa South China Morning Post. Además del polvo de insecto, este estimulante incorpora gusanos de la harina amarillos secos. Los consumidores de esta nueva bebida afirman que tiene un sabor «quemado y ligeramente agrio». El llamado […]

En una entrevista con la agencia AFP, el fiscal general del régimen de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró que la nobel de la Paz y líder política María Corina Machado será considerada «prófuga» si abandona el país. Machado asegura desde la clandestinidad que está en Venezuela, aunque ha expresado su intención de viajar a Noruega para […]