Efemérides Patrias recuerda el 101 aniversario de la Desocupación Militar Norteamericana 1916-1924

Santo Domingo. – La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en representación del Gobierno dominicano realizó una ceremonia nacionalista en el Panteón Nacional para recordar el 101 aniversario de la Desocupación Nacional Norteamericana que duró ocho años de 1916-1924, etapa en la que la República perdió su independencia, soberanía y libertad.
La solemnidad inició a las 10:30 de la mañana, con una caminata ceremonial hasta el altar del Panteón, seguido del depósito de ofrenda floral, el ritual en la llama votiva, la entonación del Himno Nacional y la firma del libro de constancia histórica.
El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, al ofrecer las palabras centrales del acto dijo que “el 12 de julio de cada año, es una fecha obligatoria para la conciencia cívica colectiva recordar el valor fundamental que tiene para la existencia de nuestro país, la soberanía nacional el derecho a la autodeterminación y la defensa de nuestra identidad construida a lo largo de la historia, porque ese día del año 1924, terminó formalmente la ocupación militar norteamericana, iniciada en el 1916 y se mantuvo durante ocho años”.
Continuó describiendo que fueron años de resistencia militar y cívica, como la Batalla de la Barranquita, las acciones guerrilleras de la región Este, el movimiento cívico nacionalista que se consolidó con una postura firme como la planteada, por ejemplo, por Américo Lugo. Fueron años donde el patriotismo se puso a prueba en su capacidad de lucha, dignidad y amor a la patria.
Uribe sostuvo que: “Este 12 de julio, declarado por la ley 50-63, como día de celebración de la nacionalidad, debe servir para que los dominicanos nos autoconvoquemos en la preservación de nuestra soberanía, integridad territorial y poblacional, y consolidación de nuestra identidad en la dominicanidad, en momentos en que instancias de diferente naturaleza fuera y dentro del país pretenden una solución dominicana a la catástrofe violenta sin límites que vive Haití, tal pretensión de materializarse sería devastadora para nuestra existencia como nación organizada, que la comunidad internacional termine de asumir su responsabilidad humana y solidaria con el desgarrado pueblo haitiano y que deje atrás definitivamente la retórica sin acción concreta”.
Concluyó su discurso afirmando “por eso nos reafirmamos hoy, con mayor fuerza, en la frase doctrinal del presidente Luis Abinader: ¡No hay, ni habrá jamás solución dominicana a la crisis de Haití!”.
Culminación de la lucha nacionalista
La Ocupación Militar Estadounidense de República Dominicana comenzó en 1916 y duró hasta 1924. El 12 de julio de 1924, las tropas estadounidenses comenzaron a retirarse, y se instaló el gobierno constitucional de Horacio Vásquez.
La Ley No. 50 de 1963 declara el 12 de julio como «Día conmemorativo de la Desocupación del Territorio Nacional por las Fuerzas Militares Norteamericanas». Es una fecha significativa porque representa la culminación de la lucha nacionalista del pueblo dominicano contra la ocupación extranjera.
Marca el regreso de la soberanía nacional y el inicio de la Tercera República Dominicana. La fecha es celebrada por el pueblo dominicano como un día de regocijo y reflexión sobre la historia del país.
SANTO DOMINGO, R.D. El titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, denunció que la mayoría de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) no compran los medicamentos de altos costos en la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) en violación […]
Un temblor de tierra de magnitud 5.0 se registró la tarde de este lunes en la República Dominicana, con epicentro en el municipio de Los Cacaos, provincia San Cristóbal, según reportes preliminares del Centro Nacional de Sismología, que forma parte de la Facultad de Ciencias de la UASD. El movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de aproximadamente […]
NAGUA.- La mañana de este lunes, las autoridades fueron informadas del lamentable hallazgo de dos adolescentes sin vida en el interior de un vehículo marca Y-20, color gris, en el sector José Lucas de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. De acuerdo con los datos suministrados, uno de los adolescentes fue identificado como Joseuri Batista, hijo […]