Efemérides Patrias recuerda heroísmo nacionalista en la Batalla de la Barranquita hace 109 años

Mao, Valverde. La Presidencia de la República Dominicana, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, la Gobernación de Valverde, el Ayuntamiento de Mao y el Comité de la Barranquita, conmemoraron el 109 aniversario de la Batalla de la Barranquita, acontecimiento que sucedió el 3 de julio de 1916, en Mao Valverde, protagonizada por un grupo de 80 bravos, dignos y desafiantes dominicanos nacionalistas que enfrentaron la invasión militar norteamericana.
El acto inició en el Monumento Batalla La Barranquita a las 8:00 de la mañana enhestamiento de la Bandera Nacional e interpretación del Himno Nacional a cargo de la Banda de Música y una compañía del Ejército de República Dominicana, seguido de la lectura de la orden del día, los honores militares de estilo y el depósito de ofrendas florales por diferentes instituciones, al compás con el toque de ofrenda.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Marta de Jesús Collado, Gobernadora Civil de Valverde. También ofrecieron emotivas palabras a los munícipes Luis Valdez, alcalde del Cruce de Guayacanes y Antonio Frías, presidente del Comité La Barranquita.
En el discurso central de la conmemoración el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe dijo que la primera ocupación militar norteamericana que se produjo en el año de 1916 y se extendió hasta el 1924, puso a prueba, una vez más, las fibras patrióticas de la nacionalidad dominicana, templadas en la epopeya tumultuosa de la dominicanidad combatiente, ante fuerzas extranjeras poderosas que han conocido desde la pólvora, el arma blanca o la sangre misma el bravío de coro de los verdaderos dominicanos en el espíritu histórico de la nación.
Continuó diciendo “eso fue precisamente la gloriosa gesta de la barranquita, hace 109 años, en las calientes tierras de la línea noroeste, cuando un grupo de patriotas encabezados por el general Carlos Daniel y el capitán Máximo Cabral sintetizaron el heroísmo un 3 de julio de 1916 frente a cientos de soldados invasores que fueron enfrentados con un valor guerrero digno de figurar en la mitología clásica universal”.
Uribe concluyó en tono enfático: “Puedo asegurar con orgullo de patriota, recordando henchido de emoción a Francisco Pancho Peña combatiente de la guerra restauradora y héroe de la barranquita, que bordeaba los 80 años cuando cayó en combate, que el 3 de julio de 1916 la fuerza telúrica del nacionalismo peleó y gritó desafiante, en medio del humo de la pólvora y la sangre generosa de nuestros combatientes y mártires ¡Dios patria y libertad!”.
Luego, a las 9:30 de la mañana se realizó un Te Deum en la Catedral Santa Cruz de Mao. Y pasadas las 10:00 de la mañana se depositaron ofrendas en el Parque Franco Bidó. Allí hicieron uso de la palabra Yohendy Jiménez Bonilla, alcalde del Ayuntamiento Municipal Mao y Raquel Báez Mármol, directora Regional de Educación, Distrito 09 Valverde.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader pidió este jueves a la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) suspender la actividad de celebración que estaba pautada para este viernes 22 de agosto, al considerar que las prioridades del momento deben concentrarse en atender las preocupaciones de la población. La petición del mandatario se da […]
Santo Domingo.– Las autoridades meteorológicas mantienen bajo vigilancia una localizada a unos cientos de kilómetros al este de las Islas de Sotavento, la cual podría desarrollarse en una depresión tropical durante el fin de semana, según informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos. El sistema, que actualmente genera lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, se desplaza […]