El 12,5 % de prostitutas en España son dominicanas

Madrid.- El 12,5% de las mujeres que ejercen la prostitución en España son dominicanas, según la más reciente publicación de la actividad durante el pasado año realizada por la organización no gubernamental In Género, que atiende a personas en situación de prostitución y a víctimas de trata y explotación sexual en España.
Solo el 4,1 % de las personas atendidas por esta organización el año pasado eran de origen español. De las extranjeras, la mayoría procedían de países latinoamericanos: colombianas (32 %), dominicanas (12,5 %), paraguayas (11,9 %), venezolanas (9,5 %) y brasileñas (6,4 %).
De acuerdo a los datos, mujer, migrante y pobre es el perfil mayoritario de las personas que se encuentran en situación de prostitución en España. El 97 % son mujeres, más del 90 % migrantes y nueve de cada diez tienen cargas familiares y vulnerabilidad económica que las abocan a esta situación.
In Género ha trazado este perfil a partir de la atención a casi 9.000 personas en 2024.
Otro de los datos que refleja el balance de In Género es que más del 30 % de las personas en situación de prostitución en España son víctimas de explotación sexual y entre un 10 y un 20 % víctimas de trata.
El responsable de la entidad, Miguel Ángel del Olmo, denunció que la trata permanece muy oculta, es un fenómeno invisible y sólo el 1,68 % de las mujeres atendidas se reconoce como víctimas, pese a que la organización cifra este crimen en la horquilla del 10 al 20 %.
Además de su condición de migrantes, más de la mitad de las mujeres atendidas no tenían papeles o los estaban tramitando para tener un estatus administrativo regular. Un 41,5 % se encontraba en situación administrativa irregular en España, el 4,2 % tenía visado turístico y el 10,58 % estaba tramitando su documentación.
La responsable jurídica de la organización, María Rosario Porras, explicó que muchas de estas mujeres llegan a España en un «proceso migratorio frustrado», dejando atrás una situación de pobreza y vulnerabilidad, pero encuentran en la situación administrativa irregular una barrera que no pueden superar.
El 55,4 % de las personas atendidas afirman que llegaron a España con un objetivo distinto de la prostitución, mientras que el 44,6 % sí sabía que lo haría.
Te puede interesar: Trabajadoras sexuales piden reconocimiento laboral en marcha por 8M, en centro de México
Además, más del 90 % de las personas en contextos de prostitución tienen cargas familiares; sólo un 9,2 % no tiene a nadie a su cargo.
Porras subrayó que estas cargas familiares son una razón de peso para entrar y permanecer en la prostitución. Y es que más de la mitad de las personas atendidas lleva más de un año en contextos de prostitución, entre ellas un 13,6 % más de una década.
Por otra parte, la mayoría tenían entre 23 y 42 años (77 %), seguidas de las que tenían entre 43 y 63 años (18 %) y de las que tenían entre 18 y 22 años (4,86 %).
Un sismo de magnitud 5,6 y al menos 38 réplicas sacudieron este martes el centro de Guatemala, donde fallecieron tres personas, y se registraron bloqueos carreteros, deslizamientos de laderas y derrumbes en casas de adobe, informó el Gobierno del país centroamericano. Más de 300 personas resultaron afectadas por el sismo y las réplicas, y 43 […]
REDACCIÓN- En un trágico incidente en el oeste de la India, al menos nueve personas perdieron la vida y otras seis resultaron heridas tras el colapso de un puente en Mujpur, cerca de Vadodara, Gujarat. El siniestro ocurrió este miércoles, cuando varios vehículos cayeron a un río tras la ruptura de un tramo del puente. Las autoridades confirmaron […]
Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). La […]