El teleférico es un dinero botado


El senador Antonio Marte desestimó que el teleférico y el metro representen una solución al problema del tránsito en República Dominicana. Marte calificó ambos sistemas como un gasto excesivo y poco eficiente para la cantidad de personas que realmente transportan.
“El teleférico es mucho dinero. Es un carrito volador de siete pasajeros. Eso es un dinero botado”, expresó Marte durante una entrevista. Afirmó que si se va a construir un teleférico, debería ser con fines turísticos y no como solución de movilidad urbana.
“En el Malecón o la 27 yo pondría uno para turistas, y que me paguen 200 pesos para moverse de la Duarte a la Fuerza Aérea”, propuso.
Marte cuestionó que en proyectos como el teleférico de Santiago no se hayan hecho las obras complementarias necesarias para su funcionalidad, lo que, según él, ha llevado al fracaso del sistema. Señaló además que los estudios proyectados por organismos internacionales como el Banco Mundial no se cumplieron.
“El Banco Mundial me dijo que iban a montar 12 mil personas en la Núñez, y hoy solo se montan 5 mil. Al año siguiente bajaron a 4 mil y pico. Eso es un fracaso”, puntualizó.

SANTO DOMINGO, RD- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, encabeza esta mañana una reunión de emergencia junto al Gabinete Eléctrico en la sede de la Superintendencia de Electricidad (SIE), donde se espera que en las próximas horas se ofrezca un informe oficial sobre las causas del apagón nacional que afectó al país el pasado martes. La convocatoria tiene como objetivo analizar a […]

Sánchez Ramírez. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) juramentó a Juan Carlos Infante como nuevo encargado regional de su oficina de Sánchez Ramírez, durante un acto encabezado por el subdirector Luis Valdez, en representación de la Dirección Ejecutiva de esa institución. Durante la actividad, Valdez destacó que estas designaciones fortalecen la estructura territorial […]

Redacción Internacional.– Un tribunal de la ciudad rusa de Cherepovéts ordenó la reincorporación y el pago de una indemnización a un economista que fue despedido por jugar con videojuegos durante el horario laboral, reportan medios. En la primavera de 2024, el responsable de la empresa lo despidió tras dos advertencias por «uso de la red corporativa con fines personales». El hombre, identificado como Víktor, argumentó que solo […]