Italia dará 500.000 visas para todos los que quieran trabajar


En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea.
La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que llevan años reclamando personal: agricultura, turismo y empleo no estacional.
La iniciativa se suma a los 452.000 permisos que ya se otorgaron entre 2023 y 2025. En esta nueva etapa, se prevé una distribución progresiva de las plazas: 164.850 visas se activarán en 2026, seguidas por 165.000 en 2027 y 167.700 en 2028, según datos oficiales difundidos por el gobierno de Giorgia Meloni.
Estas son las áreas donde más necesita personal Italia
Del total de permisos previstos, 267.000 estarán destinados a trabajos estacionales, como los vinculados al turismo y la agricultura, mientras que 230.550 se asignarán a empleos no temporales, incluyendo actividades industriales y de servicios, así como emprendimientos autónomos.
Los sectores productivos italianos celebraron la medida. Coldiretti, la principal organización agropecuaria del país, sostuvo que es un paso fundamental para «garantizar la recogida de frutas y verduras en tiempos críticos».
En tanto, operadores turísticos del sur de Italia aseguraron que muchas plazas hoteleras no pueden operar en temporada alta por falta de camareros, cocineros y personal de limpieza.
Por qué Italia lanza este plan ahora
Italia atraviesa un proceso de envejecimiento acelerado de la población. Solo en 2023, hubo 281.000 fallecimientos más que nacimientos, una de las cifras más altas de Europa, según el Istituto Nazionale di Statistica (ISTAT).
El Decreto Flussi busca ordenar y legalizar la llegada de trabajadores extranjeros, en lugar de depender de flujos irregulares. Para ello, priorizará las solicitudes de empresas que se inscriban en un registro oficial, y otorgará los permisos según un sistema de cuotas, por orden de llegada.
El proceso completo arrancará oficialmente en otoño de 2025 y se realizará de forma online, aunque los trámites dependerán también de las embajadas y consulados.
Cómo será el proceso para postularse a una visa de trabajo en Italia
El procedimiento comenzará con una solicitud que debe iniciar el empleador italiano a través del portal oficial del Ministerio del Interior. Para ello, deberá acreditar que necesita contratar a un trabajador extranjero y que no encuentra personal local disponible.
Una vez verificada la documentación, el gobierno emitirá un permiso preliminar (nulla osta), necesario para que el trabajador pueda tramitar la visa en su país de origen. Estas solicitudes se presentan durante los llamados click days, jornadas específicas en las que se habilitan los cupos por orden de llegada.
Una vez verificada la documentación, el gobierno emitirá un permiso preliminar (nulla osta), necesario para que el trabajador pueda tramitar la visa en su país de origen. Estas solicitudes se presentan durante los llamados click days, jornadas específicas en las que se habilitan los cupos por orden de llegada.
Cuántas visas dará Italia, año por año
2026: 164.850
2027: 165.000
2028: 167.700
Total: 497.550 permisos de trabajo para extranjeros no comunitarios

El Gobierno Dominicano anunció que ratifica este viernes la suspensión de labores en el sector público y privado en las provincias en alerta roja y la docencia en toda la geografía nacional por los efectos de la tormenta Melissa. Además, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incluyó a La Romana, Monte Plata y San […]

Santo Domingo.– Edesur informó que los trabajos realizados para resolver la avería que afectó al circuito KDIE109 el pasado martes permitieron restablecer el servicio eléctrico en varios sectores del Km 13 y 14 de la Autopista Duarte, incluyendo el residencial Carmen Renata, que ya se encuentra normalizado y energizado. La empresa destacó que el equipo […]

El Ministerio de Trabajo dispuso mediante la Resolución 10-2025 la suspensión de las labores a partir de la 1:00 de la tarde de este miércoles 22 de octubre hasta la conclusión del jueves 23, como medida preventiva ante los efectos de la tormenta tropical Melissa. La medida aplica solo para las provincias bajo alerta roja y las labores serán reanudadas el […]