Más de 2.000 personas afectadas por intensas lluvias en Ecuador

Un total de 2.158 personas han resultado afectadas desde el pasado lunes en Ecuador debido a las fuertes lluvias, que han dejado dos fallecidos en la región amazónica ecuatoriana.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) indicó este sábado que 442 personas han quedado damnificadas por las lluvias, que han destruido 21 casas y afectado a otros 777 inmuebles.
El viernes, el Gobierno declaró en emergencia a las provincias amazónicas de Zamora Chinchipe y Napo, las dos más afectadas por las precipitaciones, que han provocado el desbordamiento de ríos, inundaciones, deslaves y aluviones -entre otros- en distintas partes del país.
El titular de SNGR, Jorge Carrillo, indicó que la declaratoria de emergencia implica la movilización de recursos y actuar con mayor celeridad.
Desde el pasado lunes y hasta la tarde del viernes se han registrado 142 eventos adversos por lluvias que han afectado a 16 provincias.
Entre los eventos más recurrentes figuran deslizamientos (57,75 %), inundaciones (19,72 %), socavamientos (9,86 %), aluviones (7,04 %), colapsos estructurales (2,11 %) y vendavales (1,41 %) entre otros.Durante este periodo, las provincias con mayor impacto son Zamora Chinchipe, Napo, Morona Santiago y Azuay.
Exportaciones de petróleo afectadasLa petrolera estatal Petroecuador informó el jueves que las exportaciones de petróleo se verán afectadas tras la suspensión del bombeo de los dos principales oleoductos del país, debido a las intensas lluvias en una zona de la vertiente oriental de los Andes.
El gerente de Petroecuador, Leonardo Bruns, anunció también la declaración de fuerza mayor en el Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (Sote), unas de las principales tuberías de hidrocarburos del país, por la reactivación de la erosión regresiva, un fenómeno natural que afecta al río Coca y Loco y carcome el terreno por donde pasan los conductos.
En consecuencia, el viceministro ecuatoriano de Hidrocarburos, Guilhermo Ferreira, explicó que si no se puede “evacuar la producción (de crudo) a través de los oleoductos, sencillamente tienes que parar la producción”.
El otro gran oleoducto que tuvo que paralizar su actividad fue el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), que transporta en promedio 200.000 barriles por día.
Con unos 470.000 barriles de crudo producidos al día, el petróleo es uno de los principales productos de exportación de Ecuador y uno de los puntales para la financiación del presupuesto general del Estado.
Un sismo de magnitud 5,6 y al menos 38 réplicas sacudieron este martes el centro de Guatemala, donde fallecieron tres personas, y se registraron bloqueos carreteros, deslizamientos de laderas y derrumbes en casas de adobe, informó el Gobierno del país centroamericano. Más de 300 personas resultaron afectadas por el sismo y las réplicas, y 43 […]
Madrid.- El 12,5% de las mujeres que ejercen la prostitución en España son dominicanas, según la más reciente publicación de la actividad durante el pasado año realizada por la organización no gubernamental In Género, que atiende a personas en situación de prostitución y a víctimas de trata y explotación sexual en España. Solo el 4,1 % de […]
REDACCIÓN- En un trágico incidente en el oeste de la India, al menos nueve personas perdieron la vida y otras seis resultaron heridas tras el colapso de un puente en Mujpur, cerca de Vadodara, Gujarat. El siniestro ocurrió este miércoles, cuando varios vehículos cayeron a un río tras la ruptura de un tramo del puente. Las autoridades confirmaron […]