Ministro Santos supervisa avances de obras ejecutadas por el Gobierno en Sánchez Ramírez

La jornada, que se realizó como parte del programa «El Gobierno en las Provincias», incluyó visitas de inspección al Politécnico Juan Sánchez Ramírez, el Centro Cívico destinado a centralizar todas las oficinas gubernamentales, y al el nuevo Centro Regional de la UASD_ *SÁNCHEZ RAMÍREZ.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, encabezó este sábado un recorrido por diversas de las obras de gran envergadura que el Gobierno dominicano impulsa en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.
Acompañado por la gobernadora provincial, Cristina Rodríguez y el alcalde de Cotuí, José Eugenio Montilla, y una comitiva de funcionarios, Santos evaluó el progreso de proyectos estratégicos que se encuentran en etapas avanzadas de construcción.
La jornada, que se realizó como parte del programa «El Gobierno en las Provincias», incluyó visitas de inspección al Politécnico Juan Sánchez Ramírez, el Centro Cívico destinado a centralizar todas las oficinas gubernamentales, el nuevo Centro Regional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Cotuí y el Hospital Inmaculada Concepción. La visita inició con una reunión en la Gobernación de Sánchez Ramírez, donde el ministro Santos, junto a autoridades locales y provinciales, incluyendo a la diputada Caty Díaz, delineó los avances institucionales, actualizó prioridades y revisó compromisos para futuras acciones dentro del programa «Gobierno en las Provincias».
Posteriormente , el ministro Santos empezó un recorrido por las obras en construcción , donde comprobó que el Centro Cívico está en un 70 %, con una proyección de entrega para los primeros meses de 2026, según los ingenieros a cargo de la obra. En el hospital, que contará con dos unidades de pie diabético y oncología, respectivamente, estaría lista en poco más de un mes la parte estructural; mientras que el recinto universitario se encuentra en etapa final. Un punto crucial de la agenda fue la visita a la obra «Nuevos Horizontes», un proyecto de reasentamiento nacido de un acuerdo tripartito entre Barrick Pueblo Viejo, las comunidades locales y el Gobierno, facilitado por el Defensor del Pueblo.
Este acuerdo, sellado en junio pasado, responde a la expansión de la mina, lo cual es uno de los principales rubros de exportación del país, afirmó Santos, quien interactuó con algunas de las familias reubicadas.
*Prioridades del Gobierno*Previo al recorrido, el ministro Santos ofreció una rueda de prensa, manifestando su disposición a actuar como enlace gubernamental para acelerar la culminación de obras prioritarias, con un énfasis particular en la expansión y mejora de escuelas primarias y secundarias en diversos municipios de la provincia.
«Me siento muy contento de estar aquí y de que podamos aportar y avanzar con los principales proyectos de esta provincia», declaró Santos, subrayando la importancia de una agenda común para asegurar la continuidad de las iniciativas.
Los temas abordados en la reunión con distintos representantes provinciales abarcaron educación, específicamente obras escolares en proceso; salud, con la construcción de hospitales y centros de atención que están avanzados; electrificación rural; un nuevo plan de iluminación y temas de obras públicas, con el asfaltado de carreteras en las distintas comunidades de la provincia.
En ese sentido, Santos informó un acuerdo entre el Ministerio de Energía y Minas, el Consejo Unificado de Empresas de Electricidad (CUED) y el Banco Mundial para la instalación de 252,000 unidades de luminarias a nivel nacional, con un enfoque prioritario en Sánchez Ramírez. «Nuestro objetivo es que de cara al 2027 haya un cambio importante en lo referente a la instalación de luminarias en todo el país», precisó el ministro, quien también abordó el tema titulación y de los fondos mineros al ser una provincia minera.
“El objetivo debe ser para una próxima reunión, en colaboración con las autoridades, darle seguimiento y tratar de definir esas obras prioritarias para poner fechas específicas de sus alcances y lograr resultados concretos”, recalcó Santos a la prensa local.
La rueda de prensa y recorrido contó también con la presencia del director general de Minería (DGM), Rolando Muñoz Mejía; Vladimir Osorio, director de Gestión Social; Carmen Minaya, directora de Gabinete y Joel Ramírez, asesor legal del MEM, entre otros funcionarios.
Así como alcaldes de diversos municipios; directores distritales y representantes de la comunidad a través de la Unión de Juntas de Vecinos, entre otras figuras relevantes.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, se reunió con autoridades locales de Sánchez Ramírez, en esa provincia minera. Joel Santos realizó un recorrido por algunas de las principales obras que ejecuta el Gobierno en Sánchez Ramírez.
* El ministro Santos abordó temas de salud, educación, electrificación rural y asfaltados de carreteras en distintas comunidades de la provincia.
*Dirección de Comunicaciones*21 de julio de 2025
SANTO DOMINGO.-El salsero Yiyo Sarante fue conducido este lunes a la sede de la Procuraduría Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), como parte de una investigación por un presunto fraude eléctrico en una finca de su propiedad ubicada en el municipio de Guerra, donde posee una villa. Una fuente confirmó a Noticias SIN que Sarante presentó […]
DiarioSalud celebró su ceremonia donde dio a conocer a los ganadores de la edición 2024 del premio ‘Personalidades Influyentes DiarioSalud’, un evento anual que destacó a personas y líderes dentro de instituciones del sector salud de la República Dominicana. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la doctora Vhyna Ortega, vicerrectora académica de UNIBE […]
La comunicadora Indrid Jorge publicó un video este lunes en sus redes sociales en el que desmintió lo que había dicho anteriormente sobre la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, la comunicadora Milagros Germán y el procurador Iván Vladimir Féliz Vargas, asegurando que fue manipulada y chantajeada por Johanna Madera.