Pasaportes operará donde estaba Teleantillas

La mudanza de la sede principal de la Dirección General de Pasaportes (DGP) al antiguo edificio de Teleantillas se hizo oficial con la adjudicación del contrato de alquiler al Fondo de Inversiones Cerrado de Desarrollo Reservas I, propietaria del inmueble desde el año 2023.
La edificación, ubicada en la avenida John F. Kennedy esquina Doctor Defilló, en el sector Los Prados, fue construida en el 1982 con dos pisos y un sótano, pero ha sido sometida a una remodelación con la que se le agregó un tercer piso sobre una estructura de vigas de acero.
El contrato de arrendamiento con opción a compra tendrá una duración de tres años, a un costo de 5,927,164.83 dólares.
Lo anterior se traduce en 360.7 millones de pesos, calculado con la tasa del Banco Central del 21 de julio del 2025, que es de 60.86 dólares por peso la venta. Esto, dividido entre los 36 meses que durará el contrato, arroja que la renta mensual será de 10 millones de pesos.
Pasaportes hizo la adjudicación el día 8 de julio tras un proceso de selección por excepción por proveedor único.
El valor de la estructura es de 563,885,400 pesos, según la tasación de la firma Incasa, Ingeniería Avanzada, S.R.L., en diciembre del 2024.
El Comité de Compras y Contrataciones de Pasaportes acogió la oferta por un valor de 5.9 millones de dólares, esto es 215,993.90 dólares más que el monto de la licitación, «debido a la inclusión de nuevos equipos».
Decidieron acogerse a la aplicación del Reglamento 416-23, que expone que toda oferta puede ser evaluada y adjudicada siempre y cuando no exceda un 25 % de la apropiación presupuestaria.
Pasaportes mantuvo en silencio todo este proceso luego de la mala experiencia que tuvo en la avenida Roberto Pastoriza, en Naco, a donde intentó mudarse desde la avenida George Washington, y no lo hizo por el rechazo de los vecinos.
El pasaporte dominicano avanza en ranking internacional
El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, destacó ayer la mejora significativa del pasaporte dominicano en el Índice Henley 2025, al escalar nueve posiciones en el ranking global que mide la libertad de viaje de los ciudadanos, alcanzando el puesto 67, con acceso sin visa a la llegada a 70 destinos internacionales. «El avance se produce luego de la intervención del programa Burocracia Cero. La eficiencia alcanzada en la emisión de pasaportes ha contribuido directamente a esta mejora, marcando un cambio de tendencia tras años de estancamiento. El ranking se había mantenido sin variación desde 2017», expresó Figueroa.
Explicó que este índice tiene una gran relevancia por cuatro razones fundamentales:
1. Refleja el poder y prestigio internacional del país: un pasaporte con mayor acceso sin visa es una señal de confianza diplomática, estabilidad política y seguridad internacional. La posición de un país en este índice es también un reflejo de su reputación en la comunidad internacional.
2. Influye en la calidad de vida y oportunidades del ciudadano: más acceso sin visa significa más oportunidades para estudiar, trabajar, hacer negocios o simplemente viajar sin burocracia. Para los dominicanos, una mejora en el índice representa mayor facilidad para insertarse en el mundo global.
3. Atrae inversión extranjera y turismo: un país con ciudadanos que pueden circular libremente inspira confianza y facilita los intercambios comerciales y personales. Además, mejora la percepción de estabilidad y apertura del país.
4. Permite evaluar la eficacia de la política exterior: el aumento en el número de países accesibles sin visa refleja el éxito en las relaciones bilaterales, tratados diplomáticos y cooperación internacional.
Los ministerios de la Presidencia, Obras Públicas y Medio Ambiente presentaron este miércoles su plan de ampliación de la avenida República de Colombia, que contempla la creación de dos carriles nuevos en la referida vía. El ingeniero Juan José Núñez, representante del Consorcio GSDRD Vial, dijo que uno de los planes que se contempla realizar en las inmediaciones del Jardín […]
La empresa distribuidora de electricidad desarrolló un intenso operativo en su área de concesión Como parte de la intensificación de su labor, Edesur Dominicana desmanteló 26 transformadores que eran usados de manera ilegal en las provincias Peravia, San Juan y Barahona. Durante el desarrollo de varios operativos, la empresa distribuidora de electricidad desmanteló de 14 […]
Ante la preocupación y críticas que ha generado el cobro de cien pesos por hora establecido en el recién inaugurado edificio de parqueo Plaza Zona Colonial, José Desiderio Cedeño, director general de Parquéate RD, informó que van a revisar la tarifa. “En la Zona Colonial no hay un solo estacionamiento, existen otras opciones, pero de […]