Tsunami en Rusia deja edificios sumergidos bajo el agua

Varias olas golpearon este miércoles la ciudad rusa de Severo-Kurilsk, ubicada al norte de las isla Kuriles, ante el terremoto de 8.8 que sacudió la península de Kamchatka. El tsunami dejó varias infraestructuras sumergidas bajo el agua.
Al menos cinco ballenas fueron halladas varadas en la costa de Tateyama, prefectura de Chiba, Japón, luego del fuerte sismo registrado en Rusia.
Los habitantes de la ciudad rusa quedaron impactados, viendo desde una colina cómo el agua arrasaba sus hogares y centros de trabajo. Esto sucedió con la fábrica de procesamiento de mariscos de Alaid, cuyo edificio quedó bajo el agua, mientras que contenedores flotaban.
Los servicios de emergencia de Rusia registraron olas de entre 3 y 4 metros de altura en las cosas del sureste de la península de Kamchatka. Cuatro olas inundaron las costas de Paramushir, una de las islas Kuriles. La primera ola penetró 200 metros, mientras que las siguientes dañaron la infraestructura de Severo-Kurilsk.
El Ministerio de Emergencias ruso informó que el tsunami inundó parte de la ciudad, donde 2,000 personas fueron evacuadas.
Tras el potente terremoto de magnitud 8,8 ocurrido en la península de Kamchatka, Rusia, se han registrado tsunamis en Japón, aunque de menor intensidad que lo inicialmente previsto.
Se emitieron alertas de tsunami en toda la costa del Pacífico japonés, desde Hokkaido hasta Kyushu. Las olas observadas han sido de 1,3 metros en Iwate (noreste); 80 cm en Hokkaido (norte) y 30 cm en Yokohama (sur de Tokio).
Ante ello, se ordenó la evacuación de más de dos millones de personas en zonas costeras, mientras que la la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) advirtió que las condiciones de tsunami podrían persistir durante al menos 24 horas, con olas que pueden llegar en múltiples fases.
El terremoto de magnitud 8,8 en el Extremo Oriente de Rusia ha sido catalogado como uno de los más fuertes jamás registrados. Este provocó tsunamis con olas de hasta cuatro metros y alertas de evacuación en varios países del Pacífico. Hasta el momento no se han reportado fallecidos, pero sí heridos leves.
Las autoridades de la Península de Kamchatka, en el Extremo Oriente de Rusia, informaron este miércoles que la alerta de tsunami había sido levantada, más de 11 horas después del fuerte terremoto.
«Estimados residentes y visitantes de la región de Kamchatka, nuestros colegas del Ministerio de Situaciones de Emergencia del Estado levantaron la alerta de tsunami», dijo el ministro de Emergencias de la región, Sergei Lebedev, en las redes sociales.
El terremoto ocurrió en la mañana de este miércoles frente a la costa de Petropavlovsk (18h24 del martes en Perú), en la Península de Kamchatka, en Rusia, a una profundidad de 20,7 kilómetros, informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
Las autoridades de países de la Cuenca del Pacífico, desde Estados Unidos hasta Perú, Ecuador, México y Colombia, emitieron alertas de evacuación tras el terremoto, que el USGS clasificó como uno de los 10 más fuertes jamás registrados.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con declarar una emergencia nacional en Washington D.C. debido a preocupaciones sobre el crimen. Esta declaración surge tras la falta de cooperación de las autoridades locales con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). En una publicación en su red social, Truth Social, Trump expresó su descontento con la alcaldesa demócrata de […]
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, reafirmó hoy con contundencia su compromiso con la transparencia y la integridad en la gestión pública al declarar: “Yo tengo muchos amigos, pero no cómplices”. Al publicar un post en su cuenta de X, el Primer Mandatario expresó que el envío de un informe sobre irregularidades encontradas en SENASA ante […]
Redacción.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) coloca tres provincias en alerta amarilla y aumenta a siete las en verde, debido a que el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) establece que el domingo en la tarde volverán a generarse aguaceros, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, por la incidencia de una vaguada y la llegada de una onda tropical. Las provincias en alerta amarilla son: Santiago Rodríguez, La Vega y Santiago. Las en alerta […]