Abinader devuelve ley que crea el Ministerio de Justicia

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader devolvió al Senado el proyecto de ley que crea el Ministerio de Justicia, con el objetivo de que se realicen ajustes en varios artículos a fin de garantizar mayor coherencia entre las funciones del Estado.
La decisión se comunicó durante una sesión extraordinaria celebrada este jueves, a través de una carta enviada por el mandatario al presidente del Senado, Ricardo de los Santos. El Senado había aprobado la iniciativa en su sesión del 25 de julio, estableciendo la nueva entidad como una forma de reducir la carga administrativa de la Procuraduría General de la República, transfiriéndole la gestión del sistema penitenciario y otras dependencias.
Las observaciones del Ejecutivo se centraron en los artículos 6, 9 y 22 del proyecto. En cuanto al artículo 6, Abinader precisó que el diseño de la política criminal debe seguir siendo una atribución exclusiva del Poder Ejecutivo. No obstante, sugirió que el nuevo ministerio participe en su formulación, sin desplazar a otras instituciones del sistema de justicia, en concordancia con el artículo 169 de la Constitución.
Respecto al artículo 9, propuso modificar las atribuciones del ministerio para que contemple la coordinación de la representación judicial y extrajudicial del Estado y de la Administración Pública, así como del Sistema Nacional de Derechos Humanos. Además, planteó que el ministerio participe en el desarrollo de la política criminal del Estado, siempre bajo las directrices del presidente de la República.
En lo relativo al artículo 22, recomendó redefinir las funciones del Viceministerio de Políticas Públicas, de manera que colabore en el diseño de políticas contra la criminalidad. Sin interferir con las funciones de otros órganos del Poder Ejecutivo ni con la independencia de los entes del sistema de justicia.
Abinader reiteró su compromiso con la creación de un Ministerio de Justicia moderno, funcional y respetuoso del marco constitucional. E instó a los legisladores a acoger estas observaciones como una muestra de madurez democrática.
El proyecto de ley se presentó por los senadores Cristóbal Venerado Castillo y Félix Bautista. Y contempla que el nuevo ministerio sea el órgano rector en la planificación, coordinación y ejecución del Sistema de Justicia, que integrará a ocho instituciones vinculadas al ámbito judicial.
Con una inversión superior a los 800 millones de pesos, el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, anunció el inicio de la construcción de 30 pabellones multiuso y techados en el Gran Santo Domingo. Las instalaciones impactarán de manera positiva a miles de jóvenes atletas, dirigentes comunitarios y sociales en los sectores donde serán construidas […]
Santo Domingo. Al menos cinco personas perdieron la vida la mañana de este viernes en un trágico accidente ocurrido en la autopista 6 de Noviembre, donde un camión se volcó y aplastó a varias personas que se desplazaban en una motocicleta. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la identidad de las víctimas. Asistencia de urgencia Unidades del Sistema Nacional […]
La gobernadora de la ciudad, Kathy Hochul, declaró el estado de emergencia y afirmó que se trata de «una situación peligrosa». La estación de metro de Grand Central, una de las más transitadas de la ciudad de Nueva York, ha vivido una de sus jornadas más caóticas en los últimos años. Un vídeo difundido en redes […]