Abinader devuelve ley que crea el Ministerio de Justicia

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader devolvió al Senado el proyecto de ley que crea el Ministerio de Justicia, con el objetivo de que se realicen ajustes en varios artículos a fin de garantizar mayor coherencia entre las funciones del Estado.
La decisión se comunicó durante una sesión extraordinaria celebrada este jueves, a través de una carta enviada por el mandatario al presidente del Senado, Ricardo de los Santos. El Senado había aprobado la iniciativa en su sesión del 25 de julio, estableciendo la nueva entidad como una forma de reducir la carga administrativa de la Procuraduría General de la República, transfiriéndole la gestión del sistema penitenciario y otras dependencias.
Las observaciones del Ejecutivo se centraron en los artículos 6, 9 y 22 del proyecto. En cuanto al artículo 6, Abinader precisó que el diseño de la política criminal debe seguir siendo una atribución exclusiva del Poder Ejecutivo. No obstante, sugirió que el nuevo ministerio participe en su formulación, sin desplazar a otras instituciones del sistema de justicia, en concordancia con el artículo 169 de la Constitución.
Respecto al artículo 9, propuso modificar las atribuciones del ministerio para que contemple la coordinación de la representación judicial y extrajudicial del Estado y de la Administración Pública, así como del Sistema Nacional de Derechos Humanos. Además, planteó que el ministerio participe en el desarrollo de la política criminal del Estado, siempre bajo las directrices del presidente de la República.
En lo relativo al artículo 22, recomendó redefinir las funciones del Viceministerio de Políticas Públicas, de manera que colabore en el diseño de políticas contra la criminalidad. Sin interferir con las funciones de otros órganos del Poder Ejecutivo ni con la independencia de los entes del sistema de justicia.
Abinader reiteró su compromiso con la creación de un Ministerio de Justicia moderno, funcional y respetuoso del marco constitucional. E instó a los legisladores a acoger estas observaciones como una muestra de madurez democrática.
El proyecto de ley se presentó por los senadores Cristóbal Venerado Castillo y Félix Bautista. Y contempla que el nuevo ministerio sea el órgano rector en la planificación, coordinación y ejecución del Sistema de Justicia, que integrará a ocho instituciones vinculadas al ámbito judicial.
Santo Domingo, RD.- El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) suscribieron un acuerdo interinstitucional con el objetivo de fortalecer la competitividad, innovación y sostenibilidad de la agroindustria dominicana, considerada un sector estratégico para la economía y la seguridad alimentaria del país. El convenio fue rubricado por el director […]
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) le solicita a la periodista Nuria Piera que le haga llegar, con urgencia y a la mayor brevedad posible, todos los programas que ha realizado sobre el escándalo de corrupción en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). A través de una carta, la Pepca pide que le envíen las […]
Santo Domingo.- La salud en República Dominicana se ha convertido en un negocio, y un negocio lujoso. Lo que está pasando con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) lo confirma, aseguró este martes la presidenta de la Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA). Alba Reyes explicó que la atención primaria de salud no genera los recursos económicos que los […]