¡Amazon llega a República Dominicana!

La llegada de Amazon a la República Dominicana ha generado gran expectativa y un intenso debate sobre su impacto en la economía local. El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, conocido como Yayo, anunció que el primer vuelo de carga de la gigante de las ventas en línea aterrizará en septiembre, lo que convertirá al país en un «hub» de distribución para todo el Caribe.
La noticia, que fue compartida en el programa «Esta Noche Mariasela» por la periodista Diana Lora, ha desatado una ola de preguntas sobre cómo funcionará el modelo de negocio de Amazon en el país. Tradicionalmente, las compras por internet en Estados Unidos llegan a través de couriers, pero la entrada de Amazon podría cambiar radicalmente este sistema.
En el programa, Diana Lora planteó la principal incertidumbre: ¿qué pasará con los couriers? La llegada de Amazon representa una competencia «muy fuerte», no solo para los servicios de mensajería, sino también para las tiendas físicas, los pequeños comercios y las empresas de logística locales.
«La gran pregunta es cómo va a funcionar esto en la República Dominicana», comentó la periodista, señalando que en otros países Amazon entrega los paquetes directamente en la puerta de las casas, ya sea con su propia flota o subcontratando a otras empresas. «Esto ha abierto una cantidad de preguntas porque como funciona Amazon en los Estados Unidos, en Europa… el paquete llega a la puerta de la casa de la gente».
Mariasela Álvarez, por su parte, destacó que Amazon tiene incluso sucursales de supermercados, lo que podría afectar también a este sector. La llegada de la plataforma traerá consigo una rapidez inaudita en las entregas, que tradicionalmente toman varios días a través de los couriers.
La llegada de Amazon es vista por muchos como una «buena noticia» por el potencial de crecimiento económico que representa, pues consolida a República Dominicana como un centro logístico clave en el Caribe. Sin embargo, también genera «preocupación» en los sectores que podrían verse más afectados por la feroz competencia.
Formación tecnológica
El 2 de septiembre se espera la llegada del primer vuelo de carga. La fecha marcará un hito para el comercio electrónico en el país y abrirá un nuevo capítulo de retos y oportunidades para los negocios locales.
Santo Domingo.- El senador y presidente del Partido Primero la Gente (PPG), Antonio Marte, afirmó que si Omar Fernández es el candidato presidencial elegido por la oposición se dificulta la contienda electoral para el oficialismo en el 2028. El empresario afirmó que “el problema es que el pueblo está en Omar”, infiriendo que es un escenario poco ventajoso para sus aliados del Partido Revolucionario Moderno (PRM). “Si fuera Omar el candidato la pelea se puede dar más dura, que con los […]
Los trenes más rápidos que jamás hayan circulado por las vías férreas de Estados Unidos por fin salen de la estación, con más de cuatro años de retraso. La nueva generación de la flota de alta velocidad Acela de Amtrak entra en servicio comercial el jueves entre Washington, Nueva York y Boston, con una velocidad […]
Santo Domingo, 25 de Agosto.-República Dominicana y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer el incremento del flujo turístico bilateral, considerando que el sector es un gran instrumento para la integración regional y el desarrollo económico de los pueblos.La declaración conjunta fue firmado por David Collado, ministro de Turismo de República Dominicana y Daniel […]